El Estado acude al rescate de Alstom
La crisis del grupo industrial francés se extiende a todas sus filiales europeas, incluida la suiza, donde emplea a más de 5.000 personas.
El Gobierno francés se compromete a suscribir la mitad de una ampliación de capital de 600 millones de euros.
Alstom anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo que incluye un plan de rescate por valor de 2.800 millones de euros (4.200 millones de francos suizos) con más de treinta entidades bancarias.
El pacto prevé una ampliación de capital de 600 millones de euros (900 millones de francos), de los que el Gobierno francés se ha comprometido a suscribir la mitad.
Endeudamiento
Fabricados por Alstom, los TGV (trenes de alta velocidad franceses) son conocidos en el mundo y constituyen el símbolo del progreso y del dinamismo tecnológicos en Francia.
Pero la situación financiera del gigante francés de los sectores de transportes y energético es más que delicada y repercute en los 70 países, donde Alstom está presente y emplea a más de 100.000 personas.
El principal problema es su endeudamiento, que se eleva a 5.000 millones de euros (7.500 millones de francos), mientras que los fondos propios del grupo se limitan a 1.000 millones de euros (1.500 millones de francos).
Esta situación precaria es el resultado de una cadena de dificultades que ha vivido Alstom: problemas técnicos en las turbinas de gas de gran potencia, la quiebra del principal cliente de su división marítima, así como retrasos en la entrega de trenes en Gran Bretaña.
A ello se suma que Alstom no ha permanecido al margen de la vorágine que representó para el sector energético el escándalo Enron en Estados Unidos.
El acuerdo anunciado este miércoles en París salva a Alstom en un momento en que el grupo se encaminaba a la suspensión de pagos. Pero el plan de rescate requiere el visto bueno de la Comisión Europea.
Las primeras reacciones parecen indicar que muchos consideran que la intervención del Estado francés podría interpretarse más como una ayuda pública encubierta a una empresa privada que una inyección de capital por parte de un inversor privado.
Grupo de peso en Suiza
En Suiza, el grupo dispone de siete centros de producción: Baden, Birr, Dättwil, Turgi, Oberentfelden, Neuhausen y Lausana. Alstom Suiza no es sólo una de las principales filiales del grupo francés, sino también una de las compañías industriales más importantes en territorio helvético.
El grupo emplea a más de 5.000 personas. Sus actividades se centran principalmente en los segmentos de la producción, el transporte y la distribución energética, y su cifra de negocios supera los 5.000 millones de francos anuales.
A fines de abril, Alstom anunció su intención de suprimir 3.000 empleos en Europa, de los cuales 470 en Suiza.
swissinfo y agencias
Alstom dispone de siete centros de producción en Suiza.
La filial suiza ocupa a 5 mil personas
Cifra de negocios de Alstom Suiza: más de 5.000 millones de francos
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.