The Swiss voice in the world since 1935

El nuevo diseño de swissinfo

¿Por qué la página web de swissinfo estrena nuevo diseño?

Internet es un medio dinámico, en el que los conceptos gráficos y tecnológicos evolucionan sin cesar. Durante los últimos meses, swissinfo ha preparado su nuevo diseño para optimizar la presentación de los contenidos redaccionales y visuales con el fin de hacer la página más atractiva y dotarla de mayor legibilidad. Objetivos: facilitar la posibilidad de realizar consultas y búsquedas, y permitir a los usuarios encontrar rápidamente los contenidos que deseen.

¿Cuáles son las novedades en la versión española de swissinfo?

Los contenidos elaborados por la redacción se presentan en la parte superior izquierda: noticias, artículos de fondo, análisis y reportajes. En la parte superior derecha: las noticias internacionales, con despachos de la agencia Reuters actualizados constantemente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El reportaje sigue ocupando un espacio independiente del resto.

En la sección multimedia, junto a los vídeos y las galerías fotográficas aparece un nuevo formato de contenidos visuales: la foto del día – un reflejo de la actualidad con un breve comentario.

¿Qué temas se abordan en swissinfo?

Ponemos el acento en informaciones originales, exclusivas y elaboradas en profundidad, mostrando una Suiza abierta, innovadora, moderna en los planos político, económico, social, medioambiental, cultural, educativo y científico. Entre nuestros temas más relevantes podemos destacar: la democracia directa, los derechos humanos, las tradiciones y las innovaciones, así como la expresión de los valores y puntos de vista helvéticos.

¿La actualidad internacional tiene su espacio en swissinfo?

Desarrollamos la actualidad política internacional cuando es susceptible de tener consecuencias a escala mundial. La tratamos, sobre todo, a través de un punto de vista suizo, y contemplamos la posición oficial del país con una revista de prensa de los medios nacionales.

¿Cómo expresar mi opinión en la página web de swissinfo?

Más funcionalidades interactivas permiten que el público de swissinfo contribuya y participe en los contenidos: publicación de los comentarios sobre artículos -aparecen en la parte inferior de las noticias- tras la selección previa por nuestra redacción. Cada contenido puede recibir su valoración. Además, las encuestas sobre cuestiones de actualidad permiten tomar el pulso de nuestros lectores.

¿Para qué sirve la valoración de artículos, fotos, videos y audios?

Los usuarios pueden valorar los textos, los vídeos, los archivos de audio y las galerías de fotos por medio de la clasificación de estrellas situada en la parte inferior de cada artículo. Los contenidos mejor valorados aparecen en la página principal dentro de la sección ‘Lo más votado’.

¿Dónde se encuentran los dossieres especiales?

Contamos con Especiales sobre Eurocopa 2008, Roger Federer, Suiza multiétnica, Suiza, tierra de acogida de figuras ilustres, Centro Paul Klee, entre otros. Se encuentran en la sección ‘Especiales’ (navegación superior).

¿Dónde puede encontrar información general sobre Suiza, su geografía, población, costumbres?

Las informaciones detalladas para un mayor conocimiento sobre Suiza están disponibles en la sección de ‘Sobre Suiza’.

¿Dónde puede encontrar la cotización actual de la Bolsa suiza y del franco suizo, y nuestro convertidor de divisas?

Estos servicios están disponibles dentro de la sección dedicada a la Economía.

¿Es posible escuchar música en swissinfo?

Una combinación de música suiza (folklore, pop, rock, jazz y clásica) está a su disposición de forma gratuita en la sección ‘Informaciones prácticas’, subsección ‘Swissmusic’.

¿Dónde se puede saber el pronóstico del tiempo?

Los datos meteorológicos de la mayoría de las ciudades suizas están disponibles en la sección ‘El Tiempo’ (parte superior derecha).

¿Cómo escuchar un audio y visualizar un vídeo?

Los archivos de audio y video de swissinfo están disponibles en dos formatos: Real y Flash. Para poder acceder a ellos, es necesario tener instalados los programas RealPlayer y Flash Player, a los que se puede acceder desde swissinfo, igual que sus plugins. Además, se pueden descargar e instalar de forma gratuita en los siguientes enlaces:

– Página de descarga de Real Player
– Página de descarga de Flash Player

He instalado el plugin, pero no puedo ver ni escuchar los documentos

Cuando una conexión accede a una red protegida por un ‘firewall’ (cortafuegos) – algo frecuente en cada ordenador personal – sucede, con frecuencia, que esta bloqueada la opción de descarga de ficheros de audio y video en formato Real. En este caso, contacte con el administrador de la red de vuestro sistema para que autorice la descarga de los citados ficheros de forma permanente.

¿Qué es un podcast?

Los podcasts son emisiones de video y audio sonido que se pueden descargar manualmente desde Internet o de forma automática en un dispositivo de almacenamiento (disco duro o un reproductor MP3). La versión inglesa de swissinfo dispone de un podcast semanal con el título ‘Current Affairs Podcast’. El usuario lo puede escuchar y ver en cualquier momento.

¿Cómo puedo suscribirme al servicio de podcasting?

Las emisiones en podcasct de swissinfo están en nuestra sección audio, descárgelas y suscríbase con el programa iTunes.

¿Qué significa el formato RSS?

Es un sencillo formato de datos que permite acceder a las últimas noticias de una página web sin tener que acceder a ella necesariamente. Es utilizado para redifundir contenidos a suscriptores de un sitio web. Concretamente, el flujo RSS de swissinfo les mantiene, de forma permanente, al corriente de los últimos titulares publicados en las distintas secciones del medio. Si el titular es de su interés, pueden pinchar sobre él y lo encontrarán de forma instantánea en su correspondiente sección, dentro de swissinfo.

¿Cómo se puede abonar al flujo RSS de swissinfo?

Para abonarse a este formato RSS de swissinfo, basta con copiar su URL en su lector RSS. La mayoría de los navegadores recientes cuentan con uno integrado. En caso contrario, existen numerosos lectores RSS disponibles de manera gratuita en Internet. Este dispositivo reproduce contenidos de los servicios a los que se está abonado y anuncia las últimas novedades. Cuando les interese algún aspecto, deben pinchar sobre él para que se abra su navegador.

¿Tiene swissinfo alguna webcam?

Sí. Existe una webcam en el tejado del edificio de swissinfo en Berna que muestra seis vistas diferentes de los Alpes suizos. Cuando el tiempo lo permite, se pueden divisar los montes Eiger, el Mönch, y el pico Jungfrau.

¿Dispone swissinfo de un newsletter?

Sí, gracias al newsletter de swissinfo, pueden estar al corriente de los principales eventos de la actualidad suiza. Abónense a este boletín electrónico y elijan las secciones que más les interesen: ‘Suiza’, ‘Economía’, ‘Sociedad’

¿Es posible buscar contenidos antiguos como artículos, audios, videos o galerías de fotos?

La función de búsqueda de swissinfo permite encontrar cualquier tipo de contenido antiguo. Introduzca las palabras clave en el campo previsto a este efecto, en la parte derecha superior, y presione el botón de buscar. Con las opciones avanzadas se puede limitar la búsqueda.

¿Cómo seleccionar swissinfo como página de inicio en su navegador?

· Internet Explorer: Herramientas – Opciones – Página de inicio
· Firefox: Herramientas – Opciones – General – Arranque

¿Para qué sirve la función de bookmarking (marcadores), situada en la parte inferior de los artículos?

Los marcadores le permitirán compartir sus favoritos con otros internautas y tener localizadas las páginas web que consideren más interesantes. swissinfo ofrece esta posibilidad mediante los siguientes servicios de marcadores: Mr.Wong, Digg, Yigg, Webnews.de, del.icio.us, Furl, My Yahoo et Google.

¿Qué hacer si no funciona un enlace dentro de swissinfo?

Pueden ponerse en contacto con nosotros en la dirección webmaster@swissinfo.ch. No olviden mencionar el enlace en cuestión, y la URL de la página de swissinfo donde se encuentra.

¿A quien dirigirse por otras cuestiones?

· Problemas técnicos: relaunch@swissinfo.ch
· Cuestiones relacionadas con contenidos redaccionales: spanish@swissinfo.ch
· Sugerencias o comentarios: marketing@swissinfo.ch

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR