The Swiss voice in the world since 1935

El saber hacer suizo es aprovechado en Vietnam

Suiza ayuda a Vietnam sobre todo en la formación de sus trabajadores. Seco

La ayuda suiza en Vietnam tiene un impacto positivo en el crecimiento económico de aquel país.

En la conferencia anual de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Micheline Callmy-Rey recalcó la importancia de esas colaboraciones.

Suiza multiplica los esfuerzos de apoyo a Vietnam en sus reformas económicas y sociales. Ese país del sudeste asiático, en plena transición, fue el centro de la conferencia anual de COSUDE, este viernes en Lausana.

La ministra suiza de Asuntos Exteriores, Micheline Calmy-Rey, destacó varios aspectos.

«Las inversiones suizas pueden dar frutos sólo si los países contrapartes están dispuestos a encarar los retos del desarrollo, del cambio y la transición», señaló la ministra.

«Esos mismos asociados deben compartir también nuestra visión de la estabilidad global, del desarrollo sostenible y los derechos humanos».

El Director de COSUDE, Walter Fust, recordó a su vez que Vietnam es, desde hace casi una década, un país prioritario de la ayuda suiza al desarrollo.

Junto con la Secretaría de Estado de Economía (seco), la COSUDE ha readaptado su programa de ayuda hasta el año 2006. El presupuesto para el 2003 se eleva a más de 18 millones de francos, frente a 16,6 millones del año pasado.

Veinte proyectos en ejecución

Unos veinte proyectos están en curso actualmente en aquél país, explicó a la prensa Adrian Schläpfer, subdirector de COSUDE.

Se concentran en cuatro ejes: desarrollo urbano y reformas en la Administración, buen gobierno, economía abierta, y gestión durable de los recursos naturales.

COSUDE y seco dan igual prioridad al crecimiento y el desarrollo de los sectores privado y financiero. Integrar a Vietnam en la economía mundial y preparar su futura adhesión a la OMC es su objetivo principal.

Las tareas de las dos instituciones para este propósito están claramente definidas. COSUDE se encarga de la reforma en la administración pública, modernización de las estructuras del país, y lucha contra la corrupción.

La SECO se concentra en la gestión de los intercambios comerciales y el desarrollo económico.

Presente en la conferencia, el vice-primer ministro vietnamita, Vu khoan, remarcó los «adelantos significativos» que su país ha hecho desde las reformas introducidas al promediar los años 80, sobre todo en el campo económico.
«En diez años, Vietnam ha logrado reducir a la mitad el índice de pobreza», dijo con satisfacción. Pero a pesar de ello, aún quedan muchos retos por resolver, acotó Adrián Schläpfer

Derechos humanos no evocados

Frente al palacio de Beaulieu se reunió una pequeña manifestación para recordar que los progresos económicos nada valen sin el «respeto de los derechos humanos», conforme a la leyenda de una pancarta.

El asunto no fue abordado directamente en la conferencia de prensa, ni de la parte Suiza, ni de la Vietnamita.

Pero respondiendo a la pregunta de un periodista, el Vicedirector de COSUDE preciso que Suiza esta «preocupada» por el tema.

Vu Kohan se limitó a decir que «después de 50 años de guerra, el derecho fundamental del pueblo vietnamita es tener un trabajo estable y vivir en paz».

Unas 1500 personas asistieron la conferencia anual de COSUDE. » Estoy sorprendido por el número de personas presentes; eso demuestra hasta qué punto Vietnam se ha vuelto interesante para los inversores» dijo un empresario presente en Lausana.

Ese interés creciente fue confirmado por el director de Desarrollo y transición de la seco. «Una cantidad creciente de PYMES participa en empresas ‘joint-venture’, en Vietnam»

Entre los asistentes se encontraban sobre todo economistas. Pero también arquitectos, ingenieros e incluso pianistas dispuestos a probar suerte en Vietnam.

Las facilidades de crédito otorgadas por la seco en el marco de su programa SOFI (Swiss Organisation for Facilitating Investments), tales como el fondo para empresas innovadoras alientan en este sentido.

Estas deberán contribuir además al mejoramiento de vida del pueblo vietnamita.

Swissinfo, Anna Nelson y Rafaella Rosello, Lausana
(Traducción: Juan Espinoza)

La ayuda suiza a Vietnam en 2003 será de algo más de 18 millones de francos.

Construcción, agricultura alimentaria, mecánica, y farmacia son los puntos fuertes de la cooperación suiza.

Más de 1.500 personas asistieron a la conferencia anual de COSUDE, lo que prueba el alcance de la cooperación helvética a los países en desarrollo.

Vietnam es uno de los países prioritarios de la ayuda suiza al desarrollo.

Suiza es el cuarto inversor europeo en Vietnam, después de Francia, Gran Bretaña y Holanda.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR