El UBS acusa una caída de su beneficio neto
La debilidad coyuntural y el periodo de baja en la actividad bursátil repercuten en los resultados del banco líder de Suiza. El UBS obtuvo un beneficio neto (después de amortización del Goodwill) de 1.385 millones de francos en el segundo trimestre, un 9% menos que en los tres primeros meses del año.
El beneficio neto después de impuestos descendió un incluso 26% con respecto al mismo periodo del año pasado, según el comunicado hecho público este martes.
Los resultados del segundo trimestre 2001 coinciden con la débil coyuntura en las principales economías y la incertidumbre que reina en los mercados de valores, señala el número uno de la banca suiza.
Aún así se sitúan por encima de las estimaciones de los analistas, que preveían pérdidas de hasta un 40%.
Pérdidas cuantiosas en capital de inversión
Casi la mitad de las pérdidas se deben, según el banco, a la actividad de UBS Capital, la unidad especializada en la toma de capital de empresas que no cotizan en Bolsa (private equity).
A mediados de julio, UBS anunciaba que se postergaba la conversión de su unidad especializada en inversiones en empresas no cotizadas en una sociedad autónoma.
Al mismo tiempo, el banco líder de Suiza se separaba del hasta entonces jefe de UBS Capital, Pierre de Weck, miembro de la dirección general de la entidad durante muchos años.
Estabilidad en otras actividades
Pese a las difíciles condiciones de mercado el UBS registró buenos resultados en los principales ramos de actividad.
En el segundo trimestre, «hemos aumentado nuestra parte de mercado en los principales sectores y registrado paralelamente una progresión de los activos de la clientela en la gestión de fortuna», según el presidente de la dirección del grupo citado en el comunicado.
El flujo de fondos netos de capital en el segundo trimestre asciende a 24.000 millones de francos. A fines de junio el UBS gestionaba activos por valor de más de 2,5 billones de francos.
Las unidades banca privada (gestión de fortuna UBS Suiza) y de banca de inversión (UBS Warburg) captaron fondos nuevos por valor de 17.000 millones de francos durante el segundo trimestre, frente a 11.000 millones en los tres meses precedentes.
De las prestaciones en los ámbitos de los servicios y comisiones el gigante bancario obtuvo un resultado récord de 5.375 millones de francos, que corresponde al 54% de la facturación total del grupo.
De cara a los próximos meses, el UBS se muestra cauteloso. El banco estima poco probable una mejora a corto plazo del contexto operacional.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.