The Swiss voice in the world since 1935

Expositores suizos en la Semana Verde de Berlín

Ruedi Jeker, representante de Zúrich, muestra cómo se ordeña una vaca. Keystone

El pabellón de Suiza en la Feria Agrícola Internacional de Berlín traza un balance satisfactorio de la presentación de productos helvéticos.

El cantón de Zúrich fue este año el huésped especial de la Semana Verde, que concluyó este domingo (26.01.).

«Estamos muy satisfechos», dijo Peter Specker, director del Departamento Comercial de la embajada de Suiza en Alemania, «porque casi se ha duplicado el número de pedidos y de ventas registrado el año pasado», y ello pese a la severa recesión que afronta la economía alemana, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 0,2% en el 2002 y un pronóstico por debajo del 0,5% para el 2003.

El cantón de Zúrich, que tiene una superficie de 1.729 kilómetros cuadrados, una población de 1,2 millones de habitantes y alrededor de 4.000 pequeños establecimientos rurales, fue este año huésped especial de la Semana Verde berlinesa.

El ministro de Economía de ese cantón, Ruedi Jeker, visitó personalmente la feria y el pabellón helvético para intercambiar opiniones con sus expositores.

Una hortaliza llamada ‘chayotte’

Por primera vez fue presentada una selección de productos de este cantón, casi desconocidos en Alemania. Entre las novedades figura la llamada ‘chayotte’, que se prepara para ensalada como el pepino y tiene un sabor particularmente agradable al paladar.

«Nunca me hubiera imaginado que en el cantón de Zúrich pudieran producirse vinos, licores y diversas variedades de quesos y que allí pudiera crecer esa hortaliza llamada ‘chayotte», comentaban frecuentemente visitantes que recorrían con curiosidad el pabellón suizo.

En total acudieron a la feria internacional 25 expositores helvéticos, de los cuales 15 eran de Zúrich, el cuarto cantón en importancia de Suiza, desde el punto de vista de su producción agrícola. La visita al pabellón estuvo amenizada por dos conjuntos musicales tradicionales zuriqueses.

Amplia gama de productos

La exhibición helvética contó este año también con su tradicional gama de productos: chocolates de los cantones de Friburgo y Zúrich, carne de los Grisones, ‘raclette’ (queso fundido) de Berna, licores de Schwyz, agua mineral de Appenzell Rodas Interiores, el célebre queso ‘tête de moine’ (cabeza de monje) de Berna, vino de diversos cantones, y una impresionante diversidad de quesos artesanales e industriales de todos los tipos y regiones.

Otra de las novedades fueron los singulares aliños para ensaladas preparados con o sin ‘chayotte’, ajos y requesón (con baja proporción de grasa para los que cuidan la línea y la salud).

Los vinos de Zúrich también sorprendieron a los degustadores en esta feria. La selección incluyó vinos blancos, como el ‘Sylvie’ (Riesling y Gutedel), y tintos como el ‘Nobles Blauer’ y el ‘Dä B’sunder’.

Pero los que más llamaron la atención por su refinado sabor y buqué fueron el ‘Amabile’, un vino ideal para postre; y el espumante de pera (‘Birnenschaumwein’), una exclusividad presentada por el cantón de Zúrich.

Una novedad en el mercado europeo

Para los más conscientes en materia de alimentación sana, la empresa suiza de productos lácteos Emmi, de Lucerna, presentó su yogur con aloe vera, la cactácea que activa y tonifica el organismo, considerada desde hace milenios el elixir de la belleza por sus bondades para el cutis y el cabello.

El producto, presentado en dos formas, para consumir como postre o como bebida, es una novedad absoluta en el mercado europeo.

Pero, para los más golosos, la gastronomía suiza no tuvo límites en sus fantasías.

‘Le Restaurant Suisse Koch’, situado en el pabellón helvético, recibió al célebre ‘chef’ Jacky Donats, del restaurante Sonnenberg de la FIFA (Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol, con sede en Zúrich) para preparar exclusivamente la cena con el ministro de Economía Ruedi Jeker, a la que fueron invitadas personalidades de la cultura y la economía de Suiza y Alemania.

El menú diario no era menos apetitoso; incluía refinados ‘risottos’ y exquisitos escalopes de ternera acompañados con tortitas fritas de patata (‘Rösti’), así como platos fríos compuestos con los célebres ‘Mostbröckli’ (carne curada al aire y cortada en cubos) y los ‘Chnobiwürstli’ (una especie de salame condimentado con ajo).

Irresistibles eran también los postres, como la ‘Zürcher Pfarrhaustorte’ (tarta rellena de nueces), la ‘Zuger Kirschtorte’ (tarta de cerezas) y el ‘Apfelstrudel’ (arrollado de manzanas) de Thurgau, con salsa caliente de vainilla. La presentación de Suiza fue un acontecimiento inolvidable para los visitantes de la Semana Verde.

swissinfo, Juan Carlos Tellechea, Berlín

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR