The Swiss voice in the world since 1935

Lazos entre países en competencia financiera

Raymond Lorétan (dcha), embajador de Suiza en Singapur, junto a Bertrand Piccard, que completó la vuelta al mundo en globo sin escalas. Paloma Caballero

Suiza y Singapur estrecharon en el último lustro sus relaciones bilaterales. Ambos tienen mucho que aprender del otro.

«La Suiza oficial conoce muy bien el sistema bancario singapurense y observa con atención todos los movimientos de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), o banco central, para defender los intereses de la industria bancaria y financiera suiza, mientras que la ciudad-estado analiza la reacción helvética a las presiones exteriores (sobre el secreto bancario)», declara a swissinfo Raymond Lorétan, embajador de Suiza en Singapur durante los últimos cinco años.

Lorétan, que en septiembre asumirá su nuevo cargo de cónsul general en Nueva York, con rango de embajador, deja Singapur con el dulzor de haber contribuido a estrechar los lazos entre dos países – en principio similares por ser muy pequeños, multiculturales y multilingües, sin materias primas y rodeados de grandes vecinos – y a la negociación del tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), recientemente firmado en Islandia.

Intensas relaciones diplomáticas

Asimismo el embajador abrió el camino a la inversión suiza en las Ciencias Biomédicas que Singapur se propone desarrollar, con la creación por Novartis de un centro de investigación de las enfermedades tropicales. «Dejo un campo abierto en el que trabajar y que puede representar un paso muy importante para la entrada helvética en dicho sector asiático», afirma.

En la sombra de la diplomacia, su única contribución al acuerdo de libre comercio entre Singapur y la EFTA fue, según dice modestamente, «proporcionar la información sobre los valores de los singapurenses que permitiera a los negociadores suizos (representantes del grupo) comprender su psicología».

Las visitas oficiales de seis miembros del Gobierno de Berna en el último lustro, las efectuadas a Suiza por diversas delegaciones de un país que la tomó como ejemplo desde su independencia en 1965 y que alcanzó en 1984 su objetivo de igualarla en renta por habitante, así como los intercambios de estudiantes universitarios en el Programa Juvenil entre Escuelas de Ciencias Aplicadas y la Nanyang Technological University, son bases sólidas de unas relaciones que aún se pueden profundizar mucho, también en Educación y Cultura.

Aprender de Singapur

«Es un país joven al que hemos podido enseñarle mucho. Pero, sin arrogancia, debemos confesar que podemos también aprender de que esa juventud le proporciona una falta de rigidez que eleva su eficacia», señala Lorétan.

«Al no tener el peso histórico que a veces obstaculiza las decisiones, Singapur se ve obligado a inyectar creatividad e imaginación introduciendo cambios no planeados y, en definitiva, flexibilidad que derivan en una mayor eficacia para impulsar y organizar su economía», precisa.

Raymond Lorétan confiesa a swissinfo que la experiencia adquirida en el sureste asiático será muy valiosa para su cargo de cónsul general en Nueva York, ya que, con una circunscripción de 11 Estados y más de 18.000 ciudadanos helvéticos (frente a 1.250 en Singapur), su tarea de defensa de los intereses de Suiza se proyectará en forma natural en el centro mundial de las finanzas, la economía y la cultura.

Paloma Caballero, Singapur

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR