The Swiss voice in the world since 1935

Los suizos, inquietos por el desempleo

Los suizos parecen tener menos dinero para el consumo, pese a los salarios altos. Keystone

En el “Índice de Clima de Consumo”, la seco revela que en octubre, el 100% de los suizos en edad productiva considera que hay incertidumbre en el mercado laboral.

El dato es reflejo de las 151.259 personas inscritas en el desempleo, 46.500 más que el 1 de enero del 2003; los principales efectos se sienten en Ginebra, Vaud y Zurich.

En Suiza, una buena perspectiva de empleo siempre irá de la mano del poder adquisitivo de la población.

Lo mismo para decidir si gastamos 100 o 200 francos suizos en el supermercado, que para determinar si estamos listos para cambiar de vivienda o comprar un nuevo auto.

Este mes de noviembre, la Secretaría de Estado de Economía (Seco) dio a conocer dos importantes indicadores al mes de octubre: empleo y consumo.
De acuerdo con estos reportes, prácticamente el 100% de los trabajadores suizos experimenta algún temor con respecto al futuro del empleo en el país, esto es, manifiesta que hay incertidumbre en este ámbito.

Estas inquietudes son recogidas para efectos estadísticos por los expertos de la Oficina Federal de Asuntos Coyunturales de la Seco, quienes se dan a la tarea (cada trimestre) de entrevistar telefónicamente a 1.100 familias para “tomar el pulso” de sus percepciones económicas.

¿Qué les preguntan? Si se encuentran confiadas o no con respecto a la evolución que tendrá el Producto Interno Bruto; si consideran que los precios han aumentado durante el último año; si creen que su empleo está seguro; y qué tipo de inversiones o gastos están dispuestas a realizar en los meses por venir, entre otras cosas.

Es mejor no comprar

Como decíamos antes, cuando se les consulta si creen que tienen asegurado el empleo, prácticamente la totalidad afirma que “no”, no hay nada seguro en ese renglón.

Por ello, el 61% estima que no es un buen momento para realizar grandes adquisiciones, como aparatos electrodomésticos de importancia, muebles, automóviles, etc. Otro 39% estaría dispuesto a realizar este tipo de compras aún en el escenario actual.

En materia de poder adquisitivo, 75% de los suizos considera que los precios de sus compras cotidianas “han aumentado moderadamente” durante los 12 meses previos. El 25% piensa que se han mantenido estables.

En general, 54% de los trabajadores suizos cree que la situación económica será peor dentro de un año; sin embargo, hay otro 46% más optimista que apuesta por una ligera recuperación.

El desempleo nacional

Los suizos tienen razones de peso para estar inquietos. Las cifras macroeconómicas del desempleo y el subempleo se dejan sentir constantemente en su vida cotidiana.

De acuerdo con la Seco, la tasa de desempleo abierto en octubre alcanzó el 3,8%, comparable con el dato de 3,7% de septiembre. El dato en sí mismo es bueno si se lo compara con los niveles de 11,3% de España o de 9,2% de Francia.

Sin embargo, implica que 151.259 suizos, o extranjeros con derecho a trabajar en Suiza, estén inscritos en el desempleo. Para los expertos económicos, se rompió la “barrera sicológica” de los 150.000, lo que al final sólo es cuestión de números.

Lo cierto es que el fenómeno avanza a paso firme, pues hay 45% de desempleados más que el 1 de enero del 2003.

El subempleo, por su parte, es otro dato en el que vale la pena detenerse.

La tasa de subempleo es de 8.8%, esto implica a unas 359.500 personas que, según criterios reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), laboraron menos de 35 horas a la semana con ingresos parciales e insuficientes para sus necesidades.

Actualmente, los cantones con más problemas de desempleo son Zurich (34.122 personas); Ginebra (14.813) y Vaud (16.082).

swissinfo Andrea Ornelas

Hay 151.259 suizos o extranjeros con permiso para trabajar registrados en el desempleo, lo que equivale a una tasa de 3,8%.

*El 100% de los trabajadores suizos considera que hay incertidumbre en el mercado laboral del país

*El 75% de la población considera que los precios de sus compras cotidianas en el supermercado aumentó moderadamente, mientras 25% opina que se mantuvieron estables.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR