The Swiss voice in the world since 1935

Millones de diarios se imprimen con rotativas Wifag

La demanda de rotativas Wifag es alta tanto en Suiza como en el extranjero. (Foto: Wifag) Le rotative Wifag sono considerate come le Rolls Royce delle stampatrici (Wifag)

Los lectores de los periódicos ‘Le Monde’, ‘La Nación’, de Buenos Aires, o ‘La Vanguardia’, de Barcelona, probablemente nunca han oído hablar de Wifag.

Pero tampoco los lectores del tabloide suizo ‘Blick’ u otros rotativos suizos conocen esta empresa.

Detrás del nombre Wifag hay una discreta empresa de Berna, que fabrica máquinas tipográficas con las que se imprimen numerosos diarios en el mundo entero, entre ellos algunos muy prestigiosos.

Considerada como el ‘Mercedes o Rolls Royce’ del sector, Wifag es la cuarta compañía mundial de sistemas de rotativas para periódicos.

“No somos muy conocidos, porque no ofrecemos un producto de gran consumo”, explica a swissinfo Noel McEvoy, director de ventas y marketing.

Privado y discreto

“Somos una empresa privada, de carácter más bien discreto, y no necesitamos hacernos conocer. Lo que cuenta es lo que hacemos y que continuemos haciéndolo.”

La producción y venta de maquinarias gigantescas, que hasta pueden superar en tamaño a un campo de fútbol, es un proceso complejo.

No se pueden ver máquinas Wifag en un catálogo ni en la sede de la empresa en Berna.

Impresión por ordenador

Las rotativas de impresión se fabrican al gusto del cliente, lo que requiere un equipo de especialistas que trabajan en áreas distintas. “Digamos que nos dedicamos a fabricar ordenadores que imprimen. Antes producíamos sistemas de impresión mecánica”, señala McEvoy.

“Hoy tenemos sistemas, donde lo electrónico, mecánico y eléctrico está integrado, y con control por ordenador, que imprimen en grandes volúmenes periódicos de muchas páginas en color.”

La expectativa de vida de una rotativa es de aproximadamente 30 años. A veces se somete a algún reajuste para que pueda ser utilizada en un país menos desarrollado.

“Vender un nuevo ejemplar es una tarea compleja y que requiere paciencia, por una sencilla razón: es una inversión de varios millones que necesita la aprobación de muchas personas”, precisa McEvoy.

Primer centenario

La empresa, que emplea a 800 personas, de las cuales cerca de cien son aprendices, celebra su primer centenario en el 2004.

El grupo Wifag, que comprende otras empresas de la industria gráfica, cuenta con 1.400 empleados en el mundo.

Con el pedido de 17 rotativas para el diario alemán ‘Westdeutsche Allgemeine’, Wifag tiene asegurado su futuro hasta la primera mitad del 2006. No obstante, el clima económico actual es arduo.

“Los negocios no van demasiado bien, especialmente porque el sector de la prensa acusa la disminución de los ingresos publicitarios”, explica McEvoy.

“Es obvio que no están en condiciones de hacer grandes inversiones. Así que no nos queda más remedio que esperar.”

Arraigo a Berna

Está claro que la tentación de producir fuera de Suiza, a costes más competitivos, es grande. Pero Wifag no se mueve de la capital suiza.

“Estamos muy arraigados en Berna. En nuestra última reunión de dirección no hemos abordado la posibilidad de un traslado.”

Al igual que muchas otras empresas privadas, Wifag no hace públicos sus datos financieros. “Gozamos de buena salud y tenemos un futuro. Y lo celebraremos el próximo año”, asegura McEvoy.

swissinfo, Robert Brookes
(Traducción: Belén Couceiro)

Wifag: fundada en 1904
Comenzó fabricando bicicletas
Lleva el nombre de sus fundadores: Winkler y Fallert.

Millones de periódicos en el mundo se imprimen cada día con rotativas Wifag.

La empresa, con sede en Berna, es discreta y no publica sus datos financieros.

El próximo año celebra el primer centenario de su fundación.

El prestigioso rotativo zuriqués ‘Neue Zürcher Zeitung’ está modernizando su infraestructura con maquinaria de Wifag.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR