Nuevo director ejecutivo suizo en el Banco Mundial
El gobierno suizo ha nombrado a Pietro Veglio, de 57 años de edad, como nuevo Director ejecutivo suizo en el Banco Mundial. Sucederá, el 1 de abril de 2002, a su compatriota Mathias Meyer, quien ocupa el puesto desde noviembre de 1997.
«El nombramiento de Pietro Veglio, originario de Corzoneso, cantón del Tesino, refleja la elección de un especialista con gran experiencia en los temas de desarrollo internacional», señala el comunicado común de los ministerios suizos de Economía y de Asuntos Exteriores, publicado este miércoles.
Licenciado en Economía por la Universidad de Friburgo, Veglio entró en 1969 en el Servicio de la Cooperación Técnica, actualmente denominado Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo, COSUDE. Durante ese tiempo ocupó puestos dirigentes como jefe y coordinador, tanto en la central de Berna, como en el terreno en diferentes países.
Ha sido también gobernador suplente en el Banco Interamericano de Desarrollo, con sede en Washington . De 1992 a 1997, Pietro Veglio fue consejero del director ejecutivo del Banco Mundial, también con sede en la capital estadounidense. Desde noviembre de 1998, es director de división en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, en París.
El Banco Mundial es la mayor organización multilateral de desarrollo del mundo, con más de 180 países miembros. Su mandato principal es combatir la pobreza. Junto con el Fondo Monetario Internacional forma parte de las llamadas instituciones de Breton Woods.
A través de sus créditos y consejos, el Banco Mundial financia y apoya el desarrollo económico y social de los países en desarrollo y en transición.
Suiza es miembro del Banco Mundial desde 1992. Entre otras tareas dirige el grupo de voto del que forman parte Polonia, Azerbaiyán, la República Kirguizistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y, desde hace poco, la República Federal de Yugoslavia.
Este grupo de voto está representado por un director ejecutivo suizo (que será Pietro Veglio a partir del 1 de abril próximo) en el Consejo Ejecutivo que comprende 24 miembros. El mencionado Consejo establece la política de gestión del Banco Mundial, examina las estrategias por países y por sectores, y aprueba los préstamos para la financiación de los proyectos y programas.
Juan Carlos Moreno
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.