Red de mafias rusas
En Ginebra, San Gall y Tesino, diversas sociedades están en la mira de la vasta operación antilavado de dinero lanzada por Italia.
‘Spider-man’ mismo tendría dificultades para encontrar su camino en esa red. La operación ‘telaraña’iniciada la víspera por la policía italiana tiene muchos tentáculos.
Las alrededor de 600 páginas del acta de acusación de las autoridades judiciales de Bologna, que obra en manos de swissinfo, menciona 150 inculpados y centenares de sociedades en toda Europa.
Medio centenar de personas han sido detenidas y se han efectuado unas 300 perquisiciones amén de la confiscación de bienes por un valor total de 100 millones de euros.
En Suiza, están concernidos particularmente los cantones de San Gal, Tesino y Ginebra.
El corazón del sistema en Rimini
El caso involucra a la mafia rusa y la operación de la policía tiende a desmantelar la red de lavado de dinero procedente de actividades ilícitas.
Los fondos eran expedidos desde las exrepúblicas de la otrora Unión Soviética hasta bancos en Europa Occidental a través de facturas apócrifas o de bonificaciones bancarias falsas.
Una vez lavado, el capital era reenviado a los expeditores o transformado en mercancía de toda suerte: muebles, máquinas agrícolas, ropa, etc. El sistema instrumentado utilizaba una importante red de sociedades unidas entre sí como cajas chinas.
En el centro del proceso de lavado se encuentra la sociedad Prima, con sede en Rimini, Italia, cuya razón social le permite actividades en diversos sectores: desde la publicidad hasta la administración, pasando por la informática, el comercio, la inmobiliaria, etc.
Luigino Canal (extracto)
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.