Roche aventaja financieramente a Novartis
Durante el primer semestre del 2007, la ganancias de la primera crecen 29%, el doble que las de su competidora.
También esta semana, Doris Leuthard concluye una gira de trabajo por Vietnam en la que se firmaron múltiples acuerdos; y las exportaciones helvéticas confirman su expansión. Resumen.
La farmacéutica helvética Roche anunció este jueves (19.07) que sus utilidades sumaron 5.862 millones de francos suizos durante el primer semestre del año, 29% por encima del mismo lapso del 2006, con lo que dejó atrás a su principal competidora, Novartis.
«Nuestra capacidad para genera beneficios crece de forma evidente porque hemos recuperado mercado, especialmente en el rubro farmacéutico», afirmó Franz Humer, presidente de Roche.
Los estados de cuentas presentados a los mercados financieros se refieren asimismo a una facturación total de 22.827 millones de francos suizos entre enero y junio, 15% más que en el primer semestre del 2006.
La división farmacéutica fue la más dinámica durante los seis meses analizados y se convirtió, de hecho, en el motor del grupo, ya que sus ganancias crecieron 32% real en un semestre.
Los medicamentos «estrella» de Roche en 2007 han sido MabThera, dedicado a tratamientos de cáncer; que le reportó ingresos del orden de los 2.704 millones de francos suizos, 16% más que entre enero y junio del 2006.
En tanto, el Tamiflu, producto que ha sido clave para Roche porque cobró fama de la noche a la mañana –cuando la OMS lo reconoció en 2005 como el único antiviral capaz de frenar una virtual pandemia de gripa aviaria en los humanos- reportó ventas por 1.316 millones de francos suizos, 39% más que entre enero y junio del 2006.
Novartis pierde terreno
Eterna rival de Roche, la farmacéutica Novarits también presentó el balance de sus finanzas al primer semestre esta semana (17.07). Sus datos también son positivos pero menos deslumbrantes.
Concretamente, Novartis reportó beneficios netos del orden de los 4.860 millones de francos suizos durante el primer semestre, 14% por encima del dato contabilizado en el mismo lapso del 2006.
En tanto, su facturación correspondiente al mismo periodo ascendió a 23.218 millones de francos suizos, también en este caso 14% más alta que durante el primer semestre del año pasado.
En el caso de Novartis, los buenos datos fueron alentados por el desempeño que tuvieron sus productos en Estados Unidos, ya que el consumo creció 27% en dicho mercado.
La división «Pharma», dedicada justamente a la venta de productos farmacéuticos que abastecen a hospitales, fue la más rentable para el grupo, ya que concentró 60% de las ventas de Novartis.
Pese al revés que le propinó Roche durante este semestre –Novartis había registrado un menor desempeño que Roche durante casi tres años consecutivos-, el grupo consideró que 2007 será un año excepcional con ventas y ganancias récord.
Una de sus estrategias, detalló Novartis, será la recompra de acciones propias por hasta 4.850 millones de francos suizos, una operación que es posible tras la venta de su división de alimentos para bebé a Nestle.
Leuthard en Vietnam
Tras una visita por China que podría derivar en un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático, Doris Leuthard aprovechó también para realizar una gira por Vietnam.
La Ministra de Economía helvética concluyó la visita el pasado miércoles (18.07) y llegó a acuerdos en diversos dominios.
Uno de los más importantes fue en materia de propiedad intelectual. Vietnam es un país que enfrenta un serio problema de producción pirata, lo mismo de música y videos que de medicamentos o relojes. Su gobierno se comprometió a aplicar mano dura contra este delito y a multiplicar las medidas para prevenirlo.
Suiza a cambio ofreció a Vietnam respaldarle en la defensa de sus intereses comerciales dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Se acordó también un crédito de 5,8 millones de francos suizos de Suiza a Vietnam, para fortalecer su sector bancario y, sobre todo, modernizar su banco central.
Leuthard firmó también un acuerdo para reforzar a las autoridades antimonopolios de Vietnam, un terreno donde el país asiático aún tiene mucho trabajo pendiente.
Vigor comercial
La administración Federal de Aduanas (AFA) anunció este jueves (19.07) que el desempeño del comercio exterior suizo mantiene niveles históricos.
Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones totalizaron 93.370 millones de francos suizos, 12,4% más que en el lapso enero-junio del 2006.
Y las importaciones, por su parte, sumaron 90.710 millones de francos, 11,1% por encima de las registradas durante el primer semestre del año pasado.
Con lo anterior, Suiza registra un superávit comercial –lo que esencialmente significa que vende al mundo mucho más de lo que le compra- por 6.700 millones de francos suizos.
Uno de los sectores más dinámicos es el relojero, el que también ofreció un balance ayer (19.07) sobre sus ventas. La exportación de relojes suizos alcanzó los 7.2 mil millones de francos suizos entre enero y junio, 15,5% por encima del mismo lapso del año pasado.
Los mercados más rentables para la relojería helvética fueron Estados Unidos, Japón y Hong Kong.
Los resultados antes referidos anticipan que el 2007 será un año histórico para una de las industrias más importantes para la economía suiza.
swissinfo/Andrea Ornelas
Severin Schwan, director de Roche Diagnostics, será el sucesor de Franz Humer tras la jubilación de este último. Swchwan asumirá el cargo de Director General del grupo Roche en marzo de 2008.
Novartis es uno de los dos grupos farmacéuticos más importantes de Suiza. Una de sus ramas más sólidas es la de biotecnología.
Suiza estrecha sus lazos comerciales con Asia. Los países que están en la agenda de prioridades son China, Japón, India y Vietnam.
Suiza le exporta cada año a Vietnam productos por apenas 140 millones de francos suizos y le importa mercancía por 224 millones de francos.
Roche fue fundada en Basilea en 1896 y es el grupo farmacéutico número uno del mundo en la producción de medicamentos oncológicos.
Novartis es producto de la fusión de Ciba-Geigy y Sandoz y su Presidente es Daniel Vasella
Vietman es 8 veces más grande que Suiza y su PIB por habitante es de 869 francos suizos, 25 veces menor que el helvético.
De cada 100 relojes producidos en suiza, 85 serán exportados y 15 comercializados en el mercado interno.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.