Seguro médico: ‘no a primas exageradas’
Las compañías de seguro médico quieren imponer 11,9% de alza en sus primas, desde el año próximo. El director de la Oficina Federal de Seguros Sociales, OFSS, Otto Piller, juzga este monto demasiado alto y les insta a revisar su posición.
La autoridad encargada de supervisar la actividad de seguros sociales en Suiza reclama a las empresas aseguradoras nuevas proposiciones y nuevas cifras hasta el lunes.
Confirmando una información publicada por el diario zuriqués, «Tages Anzeiger», Piller advierte que la Administración Federal puede fijar nuevas primas o mantener las vigentes si las cajas de seguro médico insisten en sus proposiciones exageradas. Las cajas pueden, a su vez, recurrir contra las primas impuestas por la Administración.
El director de la OFSS sostiene que no se trata de satisfacer a los asegurados, sino de «fijar primas de tal modo que los asegurados no paguen demasiado y las cajas puedan existir sin lucrar para crecer».
Situación incómoda
Las cajas de seguro médico sostienen a su vez que se ven ante un cuadro precario si los costos de la salud siguen subiendo y las primas no cubren los costos.
Según el portavoz de la asociación de aseguradores, Santésuisse, Peter Marbet, las primas ya no cubren los costos desde fines de 1998. En este sentido, Marbet recuerda que los últimos balances equilibrados datan de 1998, ya que en 1999 acusaron una pérdida de 50 millones de francos y de 300 millones de la gestión 2000.
Si esta tendencia continúa, las cajas de seguro médico pequeñas corren el riesgo de entrar en bancarrota, añade Marbet a tiempo de enfatizar que el alza de 11,9% en las primas permitirá la supervivencia de ellas.
Los montos de las primas de seguro médico serán publicados hasta el 9 de octubre. Posteriormente, los asegurados dispondrán de 3 meses para cambiar de compañía aseguradora. Las nuevas primas entrarán en vigor el 1 de enero de 2002.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.