The Swiss voice in the world since 1935

Suiza y Austria fomentan estrategias transfronterizas

Instante del foro suizo-austriaco celebrado en Viena. Alex Wydler

Suiza y Austria, coorganizadores de la Eurocopa 2008, debatieron en Viena sus estrategias en materia de transporte para conseguir una gestión sostenible del tráfico a través de los Alpes.

Además, se estrenó la exposición titulada ‘Las nuevas vías para Europa’, para mostrar al público las innovaciones en este ámbito.

La política helvética de transportes es un tema clave de los proyectos que ambos países tienen en común en vísperas de la Eurocopa de este año. ‘Tránsito alpino: Suiza y Austria de las montañas’, fue el lema del foro celebrado este miércoles (23.01) en la capital austriaca.

El citado encuentro reunió a los expertos de Suiza y Austria para discutir las estrategias en política de transporte de ambos países con el objetivo de conseguir una gestión sostenible del tráfico transalpino.

Max Friedli, director de la Oficina Federal de Transportes de Suiza; Herbet Kasser, del Ministerio austriaco de Transportes, Innovación y Tecnología; así como representantes empresariales implicados en el sector, resaltaron las convergencias de las políticas comunes en la materia.

Analizaron también la evolución del tráfico de mercancías en Europa, y las expectativas de la economía continental con relación al tránsito ferroviario.

Friedli señaló los puntos conjuntos: «tanto Suiza como Austria son dos países alpinos y dos lugares de paso, tenemos que hacer frente a la saturación creciente de nuestros ejes. La política de transporte nos afecta de igual manera, tenemos los mismos problemas y, en ocasiones, las mismas soluciones».

Este foro tuvo como presidentes de honor al al ministro suizo del Transporte, Moritz Leuenberger, y a su homólogo anfitrión, Werner Faymann.

Exposición multimedia

Organizada por la Oficina Federal de Transportes de Austria (OFT) y Presencia Suiza, la exposición titulada «Las nuevas vías para Europa», se inauguró ayer antes de la celebración del foro bilateral.

La estación sur de Viena acoge esta exposición multimedia. El polo de atracción en un largo túnel de 13 metros. En su interior hay paneles informativos y video instalaciones que permiten descubrir a los visitantes -que toman este eje norte-sur- las características de los pasos de Lötschberg (Valais) y de San Gotardo (que une los cantones del Tesino y Uri).

También, como efectos especiales, existen fuentes de iluminación que reviven el paso de un tren circulando a 160km/h, velocidad de los trenes de cercanías en el interior del túnel del Gotardo. La sala se ha construido sobre dos cimas de montaña de altura irregular que sirven de marco para el entretenimiento.

En el discurso de apertura, M. Oscar Knapp, embajador de Suiza en Austria, destacó la necesidad de encontrar soluciones transfronterizos, y al mismo tiempo, duraderas en el transporte de mercancías a través de los Alpes.

«Estamos a un paso de realizar la transferencia del flujo de bienes en rutas ferroviarias, es una contribución esencial a la protección del clima y a la mejora de la calidad de vida. Las estrategias transfronterizas son absolutamente indispensables para obtener buenos resultados a largo plazo».

swissinfo, Iván Turmo

En 2017 está previsto inaugurar el túnel ferroviario de San Gotardo, tras 20 años de obras, que se convertirá en el más grande del mundo, con una longitud es de 57 kilómetros. Se calcula que el proyecto supondrá una inversión de 30.000 millones de francos suizos (más de 18.000 millones de euros).

Con el túnel de base de San Gotardo, la capacidad de transporte del eje norte-sur de Suiza casi se duplica hasta 140 millones de toneladas de mercancías y 100 millones de pasajeros al año.

El verano pasado se abrió el túnel ferroviario de Lötschberg tras ocho años de construcción. Tiene una longitud de 34 kilómetros. Por su dimensión, Lötschberg se situó entre las mayores infraestructuras de estas características, junto al túnel de Seikan, en Japón, y el del Canal de la Mancha, aunque ambos discurran bajo el agua.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR