The Swiss voice in the world since 1935

Suizos demarcan el suelo en Moscú

Trabajo en el terreno: los topógrafos rusos miden las parcelas con tecnología satelital, financiada por Suiza. PD

Uno de los proyectos de agrimensura financiados por Suiza ayuda a Rusia a establecer mayor seguridad legal e impulsar el crecimiento.

Esto, porque garantizar la propiedad privada es condición esencial para activar una economía de mercado eficiente.

La noticia fue ámpliamente divulgada: por primera vez desde 1917 serían rematados los predios industriales de la periferie de Moscú. Los interesados hicieron cola, porque es enorme la demanda de terreno en la zona circundante a la capital rusa de 13 millones de habitantes.

Pero una de las tres parcelas fue surpimida de la lista en el último momento. La razon: carecían de todos los datos juríridicos, de dimensión y de propiedad necesarios.

En la época soviética no se demarcaba el suelo

«En la era soviética no interesaba saber el curso exacto de las delimitaciones. La tierra pertenecía al Estado y, por ende, era explotada por las instancias estatales», señala Christoph Zeltner, de la oficina de ingenieros de Hasle-Rüegsau, empresa que ejecuta el proyecto de catastro encomendado por la Secretaría de Estado de Economía de Suiza (seco).

En la época soviética no existían medidas exactas de las parcelas ni explicaciones sobre la propiedad. Consiguientemente, el libro de catastro no cumplió su función de registro ni de fuente de información sobre la forma, situación, tamaño, dimensiones y propiedad.

La reforma del suelo aprobada por el parlamento permite a los rusos poseer terrenos. A pesar de ello son muy pocas las parcelas vendidas porque no hay un libro de catastro creible, como el que se tiene en Suiza desde 1912.

Los datos fehacientes sobre el verdadero propietario y el tamaño exacto de la parcela son establecidos hasta ahora con bastante dificultad.

Obstáculos para el desarrollo económico

La falta de seguridad jurídica ha frenado el desarrollo económico de Rusia y el paso hacia un modelo de economía de mercado similar al de Occidente.

La posibilidad de adquirir una propiedad es una condición básica para el funcionamiento efectivo de una economía de mercado. Al igual que la maquinaria, el trabajo y el capital, el suelo constituye un factor de producción esencial de la economía. La propiedad privada sirve de garantía para solicitar créditos bancarios y facilitar nuevas inversiones.

Suiza coopera en el espacio de Moscú

Suiza coopera desde 1994 en el levantamiento de un catastro en Rusia. El proyecto, que cubre gran parte de Moscú, será concluido en febrero de 2004, y persigue dos objetivos: desde el punto de vista técnico, registrar las parcelas y poner al día las modificaciones posteriores; y en lo administrativo, crear un banco de datos.

La participación suiza está incluida en un gran proyecto del Banco Mundial y se concentra en un sector no tomado en cuenta por el BM; es decir, la medición catastral con ayuda de tecnología satelital. La seco respalda el proyecto con 4,4 millones de francos y Rusia con 1,9 millones de francos.

Una gran parte de los recursos volverán a Suiza. Los contratos por un monto de 3,5 millones de francos han sido asignados a empresas suizas que suministran equipos de medición y otro tipo de infraestructura requerida.

Tecnología satelital moderna

«El aporte suizo representa una base importante para el crecimiento y el desarrollo», declara Sergej Saj, jefe de la Oficina rusa de Catastro. Rusia dispone de un territorio inmenso que debe ser utilizado después de clarificar las demarcaciones exactas y la pertenencia.

La tecnología satelital financiada por Suiza no sólo permite trabajar con exactitud, sino también estructurar un catastro en poco tiempo. Con los viejos métodos de medición, esta tarea demandaría generaciones, precisa Saj.

«Nuestro trabajo en Moscú da un ejemplo», dice con satisfacción el ingeniero Christoph Zeltner, quien dirige el proyecto desde hace dos años y medio.

Moscú, el comienzo

El proyecto concebido para Rusia e iniciado en el sistema de Moscú sirve de norma común para la agromensura en Rusia y es compatible con la teconología aplicada en Europa.

Esta compatibilidad permite además disponer, en el futuro, de un sistema que funciona de igual manera en Irlanda o en Vladivostok. Este hecho no sólo entraña ventajas para la medición, sino también – por ejemplo-, para la navegación.

Apenas una pequeña parte de Rusia ha sido medida hasta ahora. Seguirán muchas otras que ya han manifestado su interés, declaró Zeltner.

«El sistema ya es copiado por nuestro asociado moscovita en San Petersburgo, por iniciativa propia y con autofinaciamiento. La República de Tatarstan ya ha dispuesto los recursos necesarios para construir un sistema parecido.


swissinfo, Alexandra Stark, Moscú
(Traducción: Juan Espinoza)

La superficie de Rusia es 400 veces más grande que la de Suiza, pero apenas una pequeña parte es aprovechada. 47% de ella soporta heladas permanentes.

Es muy importante establecer que el suelo útil sea verdaderamente aprovechado en Rusia. Suiza ayuda desde 1994 en el levantamiento de un catastro.

La Secretaría de Estado de Economía (seco) realizó proyectos imilares en otros países en transición: en los estados bálticos de Estonia, Letonia y Lituania; en Vielorusia y Kirjisistán.

En otoño de 2003 fue entregao otro proyecto en Azerbaiján.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR