The Swiss voice in the world since 1935

Telefónica Móviles mantiene su compromiso en Suiza

El presidente de Telefónica Móviles, Luis Lada, afirma que la operadora no tiene intención de retirarse del mercado suizo. Keystone Archive

La operadora española, propietaria de una licencia UMTS en Suiza, busca socios para reducir costes de infraestructura.

Las cuatro operadoras, que ganaron licencias celulares de tercera generación (UMTS) en Suiza – ‘Swisscom’, ‘Orange’, ‘Sunrise’ y Telefónica Móviles -, deben garantizar una cobertura mínima del 20% de la población de aquí a fines de año.

Algunos expertos del sector estiman que la operadora española podría tener dificultades para cumplir ese objetivo, al no disponer todavía de permisos para la construcción de antenas.

Según el presidente de Telefónica Móviles, Luis Lada, la compañía no tiene intención de renunciar a la licencia UMTS ni a los servicios GSM. «Vamos a seguir negociando en los próximos meses nuestra entrada en el mercado suizo», aseguró la semana pasada, al margen de la junta de accionistas en Madrid.

Para poder ofrecer el servicio GSM en Suiza, Telefónica Móviles busca acuerdos de servicio itinerante (‘roaming’) con operadoras locales de telefonía móvil, pero por el momento no va a invertir en la tecnología UMTS, reconoció el máximo ejecutivo de la sociedad española.

Falta la tecnología UMTS

Uno de los problemas radica en que todavía no han salido al mercado los teléfonos móviles de tercera generación fabricados en serie.

En el momento en que estén disponibles, las cuatro operadoras, propietarias de una licencia UMTS en Suiza, tendrán que demostrar su capacidad para cubrir al menos el 20% del mercado mediante los permisos pertinentes (construcción de antenas). En caso contrario, la ley prevé sanciones que van desde multas hasta el retiro de las licencias otorgadas.

Con el fin de acelerar ese proceso, la fundación ‘Avenir Suisse’ (creada por destacadas empresas suizas como foro para el intercambio y desarrollo de ideas en torno a temas económicos y sociales) sugiere que ‘Swisscom’, ‘Orange’, ‘Sunrise’ y Telefónica Móviles funden una sociedad común y compartan una única red de transmisión.

La explotación de una red UMTS única reduciría el número de antenas y aceleraría el acceso a los servicios de telefonía móvil de tercera generación. Estos serían, incluso, más baratos.

Lada apuesta por las fusiones en Europa

El presidente de Telefónica Móviles considera que el futuro del mercado celular europeo pasa por las fusiones y reclama que se eliminen las trabas que obstaculizan ese proceso de concentración.

Las regulaciones de telecomunicaciones vigentes impiden que se produzcan fusiones, porque las operadoras se arriesgan a perder las licencias que han ganado, sostiene el máximo ejecutivo de la compañía.

Hay sesenta operadoras en Europa, mientras que Estados Unidos y Japón cuentan con cuatro y tres, respectivamente. «No se puede ser competitivo con un número tan elevado de empresas», sostiene Luis Lada.

Objetivos para los próximos años

En Europa, Telefónica Móviles ganó licencias UMTS en España, Austria, Suiza, Alemania e Italia. La gran prioridad es el mercado alemán, donde ha comenzado a operar bajo la marca ‘Quam’ a través de acuerdos con otras operadoras.

Con 30.880 millones de euros (45.208 millones de francos suizos), Telefónica Móviles es la cuarta empresa celular europea por capitalización, y la sexta en el mundo.

Actualmente cuenta con treinta millones de clientes, pero su objetivo es duplicar esa cifra para el año 2005.

Belén Couceiro

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR