The Swiss voice in the world since 1935

Un nuevo «espíritu de Davos»

Incluso con cierto escepticismo, la prensa saluda el nuevo espíritu de Davos. swissinfo.ch

La edición 2005 del Foro Económico Mundial (WEF)bajó el telón. La prensa de este lunes saluda el que los decididores tengan la intención de incluir las aspiraciones de los desheredados.

No obstante, los analistas coinciden en que resta saber si las preocupaciones señaladas en Davos tendrán efectos concretos.

La mayoría de los analistas está de acuerdo: los aires de un renovado viento rodearon la edición 2005 del WEF.

«La cosecha 2005 ha puesto en el escaparate los temas generalmente debatidos en Porto Alegre, recuerda La Liberté de Friburgo. Relanzando su idea de un gravámen fiscal a las transacciones financieras en escala planetaria, el presidente francés Jacques Chirac dió «el tono».

«El WEF 2005 entrará en los anales como el de las gentes bien intencionadas, escribe por su parte el «Langenthaler Tagblatt, de la Suiza alemana. A diferencia de los años precedentes, el WEF no ha buscado la confrontación entre Estados Unidos y Europa, sino que ha servido de catalizador para la ayuda en favor de los desheredados del planeta», señala el rotativo.

Un poco más de brillo

El otro gran cambio es la incursión de las estrellas de cine en la estación invernal de los Grisones. Ese hecho no ha escapado al diario inglés Financial Times.

La novedad principal de este año parece haber sido la presencia de algunas conocidas figuras del espectáculo, recalca el rotativo. Sharon Stone y Bono dieron la impresión de remplazar a Bill Gates en el desfile de celebridades.

«Las glorias de la economía han pasado quizás de moda, escribe el Financial Times y las que surgen de pronto son las celebridades que defienden una causa. El propio fundador del WEF, Klaus Schwab, distribuyó un poco mejor que de costumbre las tarjetas con brillo.

Ese cambio fue también retenido por Matin. El conocido diario sensacionalista saluda además el hecho de que «esa tufarada de Channel No 5 hiciera bien al entorno severo del ‘bunker’ del WEF».

«Pero el quid de la entrada de estas personas en el mundo compacto de los ejecutivos y los políticos es que atraerá más a los medios de comunicación. Y en Davos no se quiere mucho a los periodistas», ironiza Le Matin de Lausana.

Queda por ver los resultados

Como cada año, los periodistas se preguntan empero cuáles serán finalmente los efectos de ese gran encuentro económico-político-mediático.

Y esta nueva preocupación por los desheredados plantea también interrogantes. Le Temps de Ginebra es mas bien dubitativo.

«¿Nuevos medios, resultados inéditos? El porvenir lo dirá pronto. Si la maniobra es exitosa, servirá sin duda de modelo para una nueva forma de lobyying político-humanitario, concebido para las proporciones de un mundo global», escribe el diario.

24 heures se muesta más circunspecto. «Todas las declaraciones en torno a la solidaridad, ¿no tienen la única finalidad de cuidar la imagen del foro?», se pregunta el rotativo de Vaud.

Como cada año, la eficacia del WEF abre una pregunta. Pero esta cita, única en su género, parece indispensable, incluso sabiendo que de ella no se puede esperar mucho.

En todo caso esa es la opinión del Luzerner Zeitung que concluye: «Sin él (el WEF), ¿dónde podrían reunirse los decididores de horizontes tan diversos? ¿Dónde podría Suiza, a menudo marginada de la escena internacional, presentarse con su mejor faceta? ¿En qué salones podría abordarse temas tales como la pobreza, el desarrollo y la salud?

swissinfo

– El 35 Foro Económico Mundial tuvo lugar entre el 26 y 30 de enero, en Davos.

– Participaron 2.500 personalidades de la política, economía y espectáculo.

– El evento fue cubierto por 400 periodistas del mundo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR