
Finlandia confirma la autoría de hackers rusos en ciberataque contra Ministerio de Defensa
Helsinki, 25 sep (EFE).- El ciberataque que colapsó durante varias horas el sitio web del Ministerio de Defensa de Finlandia la noche del martes fue obra del grupo de hackers ruso «NoName057(16)», según confirmó este jueves a la televisión nacional YLE la Agencia Finlandesa de Transportes y Comunicaciones (Traficom).
El investigador principal del Centro de Ciberseguridad de Traficom, Juhani Eronen, señaló al citado canal que este ciberataque forma parte de una serie de ataques de denegación de servicio (DDoS) lanzados contra distintos organismos del país nórdico en los últimos cuatro días y que todavía continúan.
El propio grupo de hackers reivindicó estos ataques virtuales en distintas redes sociales, entre ellas X, Telegram y Mastodon, e invitó a unirse a otros expertos en informática prorrusos para aumentar la presión contra «la rusófoba Finlandia».
«El último mensaje se publicó en el grupo de Telegram de ‘Noname’ antes de las nueve de esta mañana. Afirmaba que ahora atacarán sitios web en Finlandia y las Islas Åland, así como algunos sitios web ucranianos», dijo Eronen a YLE.
Además del Ministerio de Defensa, entre los objetivos de los hackers rusos figuran el Gobierno finlandés, los principales partidos políticos, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y la Cámara de Comercio, aunque de momento no se han detectado anomalías en sus sitios web.
En los últimos meses, «NoName057(16)» ha lanzado ciberataques dirigidos contra varios países como represalia por la operación llevada a cabo por Europol en julio pasado, cuyo objetivo era desarticular las actividades del grupo de hackers.
Este macrooperativo, en el participaron los cuerpos policiales de diez países europeos -entre ellos España y Finlandia-, además de Estados Unidos, logró desmantelar más de un centenar de servidores y permitió la detención de varias personas.
Este grupo, surgido tras la invasión rusa de Ucrania, ha reivindicado en los últimos tres años numerosas campañas de ciberataques contra países europeos y aliados de la OTAN que han mostrado su apoyo al Gobierno de Kiev.
En mayo de 2024, un mes después de que Finlandia firmase un acuerdo de apoyo militar a Ucrania, los hackers rusos atacaron las páginas web del Gobierno finlandés, la Cámara de Comercio, el Instituto de Arbitraje y el Ministerio de Defensa.
El año anterior, el mismo grupo lanzó varios ataques cibernéticos en España durante las elecciones generales y la cumbre europea celebrada en Granada, con el Ministerio del Interior, la Junta Electoral Central y la Casa Real entre sus objetivos. EFE
jg/cph/jac