The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Fiscalía apelará la decisión de desestimar el caso de terrorismo contra miembro de Kneecap

Londres, 7 oct (EFE).- La Fiscalía británica informó este martes en un comunicado de que apelará la decisión de un juez de desestimar el caso contra el componente del trío de rap norirlandés Kneecap Mo Chara por terrorismo.

«Estamos apelando la decisión de desestimar este caso porque creemos que hay un importante punto legal que necesita clarificarse», escribió este miércoles un portavoz de la Fiscalía en una nota difundida por medios británicos.

El pasado 26 de septiembre, el magistrado principal Paul Goldspring falló a favor de Liam Óg Ó Hannaidh, de 27 años, más conocido por el nombre artístico de Mo Chara, y lo eximió de los cargos de terrorismo que se le imputaron en mayo debido un «error técnico» en los plazos de presentación que le impedían seguir adelante con el caso.

La defensa del cantante había argumentado en una vista anterior que los cargos oficiales contra Ó Hannaidh se presentaron «fuera del plazo» de seis meses que indica la ley para este tipo de delitos y, por ello, debían ser desestimados.

La Policía Metropolitana de Londres acusó al cantante de Kneecap el pasado 21 de mayo de un delito de terrorismo por supuestamente haber mostrado una bandera en apoyo al grupo paramilitar chií libanés Hizbolá durante una actuación del grupo el 21 de noviembre de 2024 en el recinto O2 Kentish Town de Londres.

De acuerdo con los abogados de Ó Hannaidh, aunque la acusación policial se hizo el día 21 de mayo, el fiscal general, Richard Hermer, no otorgó oficialmente la imputación hasta un día más tarde, lo que la dejaba legalmente inválida.

Por su parte, la Fiscalía alegó durante el proceso judicial que el consentimiento del fiscal general no era necesario hasta una comparecencia formal en la que el acusado afronte los cargos.

A la salida del juicio en septiembre, Mo Chara fue recibido con vítores y banderas de Irlanda y Palestina por miles de seguidores del grupo tras conocer el fallo, a los que el cantante se dirigió desde un pequeño escenario improvisado a las puertas del Tribunal de Woolwich (sureste de Londres.

«Todo este proceso nunca tuvo que ver conmigo. Nunca se trató de terrorismo, una palabra que utiliza vuestro Gobierno (británico) para desacreditar a las personas a las que oprime. Siempre se trató de Gaza, sobre lo que ocurre si te atreves a hablar alto», manifestó. EFE

rb/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR