
Fiscalía marroquí procesa a 193 personas por los disturbios durante protestas juveniles
Rabat, 1 oct (EFE).- La Fiscalía de Marruecos procesará a 193 sospechosos acusados de «actos de violencia, destrucción e incitación» a raíz de los disturbios desatados en varias localidades del país durante las protestas juveniles, convocadas estos días en distintas zonas del país.
La mayoría de los procesados (158) serán juzgados en libertad condicional y otros 16 en detención preventiva, según informó este miércoles a la agencia de noticias marroquí MAP el jefe de la unidad de seguimiento de ejecución de medidas represivas y decisiones judiciales en la presidencia de la Fiscalía marroquí, Zakaria Laarousi.
Según el magistrado marroquí, se decidió archivar 24 casos y liberar a un grupo de personas tras haber sido escuchadas.
La misma fuente añadió que las protestas «no fueron autorizadas» y estuvieron marcadas por «diversos episodios de violencia y destrucción, como el lanzamiento de piedras contra las fuerzas del orden, daños a bienes de ciudadanos, vehículos y comercios afectados, actos de saqueo, quema de vehículos estatales, destrozos de bienes públicos, así como violencia e interrupciones del tráfico en la vía pública».
«Dado que estos actos atentaron contra la seguridad y la tranquilidad ciudadanas por su carácter delictivo, se abrieron investigaciones judiciales bajo la supervisión de las fiscalías competentes y conforme a las disposiciones legales vigentes», dijo el responsable.
Laarousi apuntó que las investigaciones revelaron la implicación de un grupo de menores que fueron puestos a disposición de la justicia competente, así como desvelaron que algunas personas usaron las redes sociales para «incitar a protestas» y para difundir imágenes de manifestaciones ocurridas en el extranjero con el fin de «engañar al público, aumentar el número de visualizaciones y obtener beneficios económicos».
El responsable añadió que las investigaciones siguen en curso «para detener al resto de los implicados» en los disturbios ocurridos en la noche del martes.
Las protestas, que comenzaron de forma pacífica el pasado sábado en Rabat y otras grandes ciudades como Casablanca, Marrakech y Tánger y que posteriormente se extendieron a zonas urbanas y rurales del país, derivaron la noche del martes en incidentes violentos.
Según datos del Ministerio del Interior marroquí, los enfrentamientos dejaron 263 agentes de las fuerzas del orden y 23 civiles heridos, además de unas 409 personas bajo custodia policial.
Los disturbios también provocaron la destrucción e incendio de 142 vehículos de las fuerzas de seguridad y 20 autos particulares.
La movilización juvenil fue liderada por un grupo anónimo autodenominado ‘GENZ212’, que apareció este mes en las redes sociales en plataformas como Discord cuyos miembros defienden no tener ninguna pertenencia política o sindical y exigen reformas en educación y sanidad, mayor justicia social y oportunidades laborales.
La coalición de partidos políticos que forman la mayoría gubernamental manifestaron en un comunicado ayer martes su disposición a dialogar con los jóvenes «dentro de las instituciones y espacios públicos, para encontrar soluciones realistas y viables». EFE
fzb/gpv