The Swiss voice in the world since 1935

Fiscal del juicio por femicidio que sacudió Argentina apunta contra poderosa familia local

Buenos Aires, 31 oct (EFE).- El fiscal del juicio por el feminicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023 en la provincia de argentina Chaco y que sacudió al país por el vínculo de los acusados con el exgobernador provincial, denunció este viernes en sus alegatos de apertura que los presuntos autores «creyeron que su poder los haría impunes».

Después de tres jornadas dedicadas a la conformación del jurado popular que dictará el veredicto, el debate oral por el feminicidio de Strzyzowski, que falleció con 28 años, comenzó este viernes con los alegatos iniciales de las partes.

“A Cecilia la mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes”, aseguró el fiscal Juan Martín Bogado al comienzo de su alocución.

El juicio tiene como principales acusados a César Sena, esposo de la víctima, señalado como autor del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, imputados como partícipes primarios del mismo delito.

Emerenciano y Marcela eran dirigentes sociales cercanos al entonces gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y fueron precandidatos a diputados en unas elecciones primarias de 2023 dentro de la alianza electoral Frente Chaqueño, un espacio conducido por el gobernador.

También estarán en el banquillo cuatro colaboradores de los Sena, acusados de encubrimiento agravado.

Según el fiscal, los padres de Sena «no querían a Cecilia en la vida de su hijo, no la aceptaban, porque tenía otros valores» y cuando tuvieron conocimiento de que la pareja había contraído matrimonio, Strzyzowski se convirtió en «una amenaza para el imperio, político pero fundamentalmente económico, que la familia había creado».

A partir de ese momento, señaló el fiscal, «comenzó a gestarse la idea de un objetivo único, que era matarla, hacerla desaparecer, y para ello le tendieron una trampa».

Según la reconstrucción del crimen hecha por la Fiscalía, el viernes 2 de junio de 2023 por la mañana, el matrimonio Sena se retiró del domicilio en el que vivían en la ciudad de Resistencia, «dejando la casa como un lugar seguro para que el hijo cometiera el homicidio de Cecilia».

Tres minutos después, su hijo ingresó al domicilio junto a su pareja y «es ahí que César Sena, valiéndose del poder económico y emocional que ejercía sobre Cecilia, la asesina en la planta baja de la casa».

Bogado remarcó que la víctima «luchó por su vida» y dejó heridas en el cuello y en el brazo de su esposo.

Según el relato del fiscal, los padres de Sena regresaron poco después al domicilio y luego contactaron a dos de sus más cercanos colaboradores, Gustavo Obregón y Fabiana González, ambos imputados en el juicio, quienes «cargaron en la camioneta familiar el cuerpo de Cecilia y lo cubrieron con bolsas de basura».

El abogado querellante adhirió a la reconstrucción del crimen realizada por la Fiscalía y aseguró que “hay numerosas pruebas de cargo que implican la responsabilidad» de los imputados.

La defensa del principal acusado dijo que la muerte de la víctima «no está acreditada», en referencia al hecho de que el cuerpo de Strzyzowski, presuntamente incinerado en un campo de la zona, nunca fue hallado.

El abogado de Emerenciano Sena aseguró que no hay pruebas directas contra su cliente y la abogada de Acuña reconoció que su defendida tuvo conocimiento del asesinato e intentó proteger a su hijo, pero negó que se tratara de un plan premeditado.

El juicio tiene también como imputados a Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso por el delito de encubrimiento y está previsto que se extienda hasta fines de noviembre. EFE

fpe/pd/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR