
Fotógrafo herido por perdigones y equipo de TV agredido en protestas en Lima
Lima, 24 ene (EFE).- Un fotógrafo de la agencia AFP fue herido en una pierna por el impacto de perdigones, mientras que un equipo de prensa de la cadena estatal TV Perú fue agredido por manifestantes durante las protestas convocadas en Lima para exigir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
El fotógrafo Ernesto Benavides recibió este martes el impacto de dos perdigones en la pierna derecha mientras cubría los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía en el centro histórico de la capital peruana.
Medios locales señalaron que en los intensos choques en diversas calles de la ciudad, se vio a agentes de la PNP disparando perdigones, además de gases lacrimógenos, mientras los manifestantes arrojaron piedras, ladrillos y otros objetos contundentes.
Un equipo de TV Perú también denunció que fue agredido por un grupo de manifestantes que les arrojaron «algunos objetos, botellas y también agua para intentar dañar los equipos de transmisión», señaló uno de sus reporteros mientras transmitía las protestas en el centro histórico de Lima.
En unas imágenes difundidas por el canal se ve que un grupo de personas, entre hombres y mujeres, increpan al equipo de prensa y luego arrojan agua a la cámara de televisión.
Este incidente se produjo durante los enfrentamientos que protagonizaron cientos de manifestantes y agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP) en calles y plazas del centro histórico de la capital peruana.
Medios locales informaron que, al menos, 7 personas fueron conducidas a una comisaría cercana, tras haber sido detenidas por presuntamente participar en los enfrentamientos.
Los manifestantes, que han sido convocados por organizaciones sociales, campesinas, sindicales y políticas, exigen la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.
Desde que comenzaron en diciembre pasado, las movilizaciones se han cobrado la vida de más de 60 personas, 46 de ellas en enfrentamientos con las fuerzas del orden, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.
A estas víctimas se suman nueve decesos en sucesos relacionados con los paros, según datos de la Defensoría del Pueblo, y una muerte más en la norteña región de La Libertad, confirmada por la Policía.
Asimismo, Acnur reportó la muerte de cuatro haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras y Unicef la de un bebe nonato, cuya madre, embarazada de 7 meses, no llegó a tiempo a un hospital. EFE
dub/gdl/jpd
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.