The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Francia integrará en su Panteón a Robert Badinter por su lucha contra la pena de muerte

París, 1 oct (EFE).- El jurista y exministro francés Robert Badinter entrará el próximo 9 de octubre en el Panteón de París, templo de grandes personalidades veneradas por la República francesa, en reconocimiento a su trayectoria como defensor del Estado de derecho y su papel clave en la abolición de la pena de muerte en Francia en 1981, anunció este miércoles el Elíseo.

Las celebraciones comenzarán la víspera, el 8 de octubre, con un velatorio público en el Consejo Constitucional, donde el público podrá rendir homenaje ante el féretro de Badinter, quien presidió esa institución entre 1986 y 1995.

El acto principal, previsto alrededor de las 19:00 hora local del 9 de octubre, seguirá el protocolo tradicional de las ceremonias de entrada al Panteón.

El cortejo subirá por la calle Soufflot y el féretro será recibido bajo la nave principal por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien pronunciará un discurso.

Posteriormente, el féretro de Badinter será instalado en la cripta de los revolucionarios de 1789, junto a figuras como Condorcet, el abad Grégoire y Gaspard Monge.

La ceremonia incluirá lecturas de discursos de Badinter, así como un texto de Victor Hugo leído por el actor Guillaume Gallienne, elegido por la filósofa y esposa de Badinter, Élisabeth Badinter, quien ha participado activamente en la organización del homenaje.

Entre los momentos musicales, Julien Clerc interpretará una versión renovada de su canción ‘L’assassin assassiné’, dedicada a la lucha contra la pena de muerte.

El Elíseo destacó que la ceremonia será sobria y solemne, con una duración aproximada de una hora, y contará con la presencia de autoridades, familiares o escolares vinculados a la memoria de Badinter y público general.

Esta es la quinta entrada en el Panteón bajo la presidencia de Emmanuel Macron, tras Simone Veil, Maurice Genevoix, Joséphine Baker y el matrimonio Manouchian.

La próxima será la del historiador Marc Bloch, prevista para junio de 2026, aunque la fecha exacta aún no ha sido definida.

Élisabeth Badinter, que tras la muerte de su marido en febrero de 2024 había expresado su deseo de que ciertos partidos políticos, como el ultraderechista Agrupación Nacional y el ultraizquierdista La Francia Insumisa, no asistieran al homenaje, mantiene su decisión. EFE

irr/cat/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR