
Georgia acusa a Bruselas de estar implicada en las últimas protestas antigubernamentales
Tiflis, 6 oct (EFE).- El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, acusó hoy a la «burocracia europea» de estar implicada en las protestas antigubernamentales del pasado sábado, dirigidas según él socavar los intereses de la nación caucásica.
«La burocracia europea está implicada directamente en las acciones antigubernamentales contra los intereses nacionales de Georgia», dijo Kobajidze en declaraciones al canal de televisión Rustavi-2, en las que añadió que la portavoz de la Comisión Europea Anitta Hipper «apoyó directamente con su declaración las acciones para derrocar las autoridades en Georgia».
«Antes en estos procesos estaba implicada la burocracia estadounidense, ahora esto ya no es así gracias a la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump», afirmó.
Según el primer ministro, todos los desórdenes en Georgia son financiados por «servicios de inteligencia extranjeros».
«Anteriormente los servicios de inteligencia extranjeros apostaban por los partidos políticos, luego por los medios y las ONG, y ahora comenzaron a utilizar métodos burdos, financiando organizaciones extremistas juveniles», dijo, sin puntualizar a qué servicios de inteligencia se refería.
Según Kobajidze, «estas organizaciones extremistas juveniles agrupan en la actualidad a unas 500 personas».
«Son agentes asalariados de los servicios de inteligencia extranjeros. No nos compadeceremos de ellos, su único objetivo es generar problemas al país, algo que no permitiremos de modo sistemático y metódico, respetando las leyes, la Constitución y los derechos fundamentales», aseveró.
Las autoridades georgianas detuvieron a los cinco personas como presuntos organizadores de los incidentes del sábado, que podrían ser condenados a penas de hasta nueve años de prisión.
El viceministro de Interior, Alexandr Darajvelidze, informó de que ya fueron identificados 15 participantes de los disturbios, 13 de los cuales fueron detenidos. EFE
mv-mos/rcf