The Swiss voice in the world since 1935

Una comisión de investigación de la ONU concluye que se ha cometido un genocidio en Gaza

ONU
Navi Pillay (derecha) y Chris Sidoti durante la presentación del nuevo informe de la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados. Keystone / Martial Trezzini

Un informe de la Comisión de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados concluye que se está produciendo un genocidio en Gaza. Sus autores señalan la responsabilidad de los dirigentes israelíes y piden a los Estados que actúen. Su publicación ha suscitado pocas reacciones en las capitales europeas.

Navi Pillay, presidenta de la Comisión de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, presentó el martes en Ginebra las conclusiones de su último informe y no dejó lugar a dudas: «La comisión ha concluido que Israel ha cometido un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza y que continúa cometiéndolo», declaró a la prensa.

En su detallado informe de 72 páginasEnlace externo, fruto de dos años de investigación, los tres miembros de la comisión estiman que «las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad del país» han cometido y siguen cometiendo, contra la población palestina de la Franja de Gaza, cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención sobre el Genocidio de 1948.

Estos actos son los siguientes: matar a miembros de un determinado grupo, causarles daños físicos o mentales graves, someterlos deliberadamente a condiciones de existencia que conduzcan a su destrucción, total o parcial, e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos dentro del grupo.

«Informe importante»

«Es un informe importante», subraya Vincent Chetail, profesor de Derecho Internacional en el Geneva Graduate Institute. «Se trata de una investigación exhaustiva y objetiva que, a diferencia de los informes anteriores de ONG como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, emana de una comisión oficial designada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU».

Navi Pillay, antigua Alta Comisionada para los Derechos Humanos, y los otros dos miembros de la comisión, los juristas Miloon Kothari y Chris Sidoti, ya habían denunciado crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en el enclave palestino. No obstante, nunca antes habían investigado el crimen de genocidio.

En los últimos meses, otros expertos independientes de la ONU, entre ellos la relatora especial sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, también han llegado a la conclusión de que se está produciendo un genocidio en Gaza. Varios países, como Qatar, Brasil y Namibia, también lo han mencionado.

En cuanto a la intención genocida, aspecto clave del delito de genocidio y el más difícil de demostrar, Navi Pillay explicó que la comisión había llegado a sus conclusiones a partir de las «declaraciones realizadas» por las autoridades israelíes, así como del «comportamiento recurrente» de las fuerzas armadas del país.

Israel rechaza cualquier acusación de genocidio y alega legítima defensa contra Hamás tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Desde el inicio de la guerra, más de 62.000 palestinos y palestinas, entre ellos 18.000 niños y niñas, han muerto, según las cifras facilitadas por la ONU. Casi dos millones de personas han sido desplazadas. Mientras se ha declarado la hambruna en el norte de la Franja de Gaza, la ayuda humanitaria sigue llegando a cuentagotas.

Altos dirigentes israelíes en el punto de mira

En su informe, los investigadores acusan al presidente israelí, Isaac Herzog, al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y al exministro de Defensa, Yoav Gallant, de haber «incitado» al genocidio. Cabe recordar que este último había declarado que luchaba contra «animales humanos».

Por otra parte, la Corte Penal Internacional (CPI) ha dictado órdenes de detención contra Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. La comisión de investigación desea que el fiscal general de la CPI investigue también los actos de genocidio descritos en el informe.

Responsabilidad de Estados

«Si se aplica la ley y los Estados sacan las conclusiones del informe, se deberían tomar diversas medidas, entre ellas un embargo sobre las entregas de armas y acciones diplomáticas para poner fin a la masacre», indica Vincent Chetail. Por otro lado, subraya la brecha que hay entre el respeto de la ley y los intereses políticos.

Al día siguiente de su publicación, el informe no provocó una oleada de reacciones por parte de las capitales europeas. Sin embargo, algunas, como Berna, Bruselas y París, denunciaron el miércoles la intensificación de los ataques del ejército israelí en la ciudad de Gaza.

Gaza
La intensificación de los ataques de Israel contra la ciudad de Gaza ha provocado un importante desplazamiento de población desde el norte hacia el sur del enclave palestino. Copyright 2025 The Associated Press. All Rights Reserved.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal órgano judicial de la ONU, aún no se ha pronunciado sobre el fondo del conflicto que enfrenta a Sudáfrica e Israel. Pero los países europeos se muestran especialmente reacios a condenar un genocidio en Gaza antes de que la justicia internacional emita su veredicto, lo que aún llevará años.

«Los Estados no deben esperar a que la Corte Internacional de Justicia constate un genocidio», insistió la presidenta de la comisión y exjueza del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, que insta a los países a dejar de suministrar armas a Israel.

«Es muy posible que los Estados partes en la Convención sobre el Genocidio, por ejemplo los países del «Sur global», recurran a la CIJ para cuestionar la complicidad de los Estados occidentales, que podrían verse obligados a pagar indemnizaciones», señala Vincent Chetail.

Los miembros de la comisión esperan que su informe anime a los altos responsables de la ONU, entre ellos el secretario general Antonio Guterres y el alto comisionado para los derechos humanos Volker Türk, a utilizar este término. Estos aún no lo han hecho.

Respuesta israelí

El martes por la mañana, el embajador israelí ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, convocó a la prensa para denunciar lo que considera un informe «escandaloso» y «falso», elaborado por investigadores conocidos por su «antisemitismo».

Navi Pillay y Chris Sidoti rechazaron esta acusación, y el jurista australiano añadió que le gustaría que las autoridades israelíes «respondieran sobre el contenido del informe, pero nunca lo hacen».

Aunque los tres miembros de la comisión de investigación anunciaron recientemente su próxima dimisión, subrayaron que su decisión no estaba relacionada con las presiones de Israel y Estados Unidos, que sancionaron a la relatora especial sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese.

Texto revisado por Virginie Mangin. Adaptado del francés por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR