The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Arévalo advierte al Barrio 18 en Guatemala que «no le tiene miedo»

Ciudad de Guatemala, 26 sep (EFE).- El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo advirtió este viernes a la pandilla Barrio 18 que «no le tiene miedo» y que, tras su designación como organización terrorista por Estados Unidos, será combatida hasta su neutralización en Guatemala.

«El Barrio 18 ya no es simplemente una pandilla como la considerábamos hace unos años; es una estructura violenta, jerarquizada, con vínculos regionales y capacidad de daño transnacional», afirmó el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, en una rueda de prensa.

El funcionario envió un mensaje directo a los criminales: «Este Gobierno no les tiene miedo», sentenció y explicó que el combate a las pandillas requerirá de más alianzas y determinación, pero «lo haremos sin descansar, como lo hemos estado haciendo con la otra pandilla, la Mara Salvatrucha».

Esta semana, EE.UU. declaró al Barrio 18 como «organización terrorista extranjera». Según Jiménez, esto «no fue casualidad», sino producto de una estrategia liderada por el presidente Arévalo y respaldada por las agencias de seguridad de ambos países.

«Les decimos a las pandillas: No cederemos ante ellos», enfatizó el ministro Jiménez, al tiempo que anunció que el próximo lunes la Policía Nacional Civil (PNC) graduará a más de 3.700 nuevos agentes para fortalecer la seguridad en el país, considerado uno de los más violentos de Latinoamérica.

El ministro reiteró que uno de los líderes históricos del Barrio 18, Aldo Ochoa, alias ‘El Lobo’, sigue aislado en la prisión Renovación I, en la costa sur del país, donde cumple una condena de 1.670 años por asesinato, robo, asociaciones ilícitas, robo agravado y tentativa de asesinato.

Jiménez sostuvo que el Gobierno se opondrá a cualquier decisión judicial que ordene el retorno del pandillero a la cárcel de Fraijanes, en el sureste del país, donde se encontraba hasta julio pasado.

«No cederemos», afirmó el ministro, en referencia a la orden emitida el 17 de septiembre por la jueza Lisbeth Mireya Batún Betancourt, que daba 24 horas al Sistema Penitenciario (SP) para trasladar al líder. Aclaró que la oposición al retorno a la antigua prisión se mantendrá en el marco legal.

El director de la PNC, David Custodio Boteo, comentó que en la actualidad hay al menos 8.000 pandilleros presos y que, tras ser declarados «terroristas», deberán ser clasificados por su nivel de peligrosidad. EFE

oro/ao/rao/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR