The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Gobierno luso culpa a oposición de falta de medios para deportar a migrantes irregulares

Lisboa, 7 oct (EFE).- El Gobierno del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), culpó a la oposición de la falta de medios para poder deportar a migrantes irregulares, tras la salida de 37 extranjeros del centro de acogida temporal del Algarve después de que expiraran los plazos legales.

En un comunicado publicado en las últimas horas, el Ejecutivo anunció la salida de 37 de los 38 marroquíes que llegaron en agosto pasado a Portugal y que fueron interceptados por las autoridades, que abrieron de inmediato un procedimiento para su expulsión.

Los migrantes fueron ingresados en un centro de acogida temporal, donde, según a ley, pueden estar detenidos un máximo de 60 días, tras los cuales el Estado está obligado a liberarlos aunque todavía no hayan terminado los trámites para su expulsión.

El Gobierno informó de que en ese periodo tan solo una persona abandonó el país de manera voluntaria, mientras que el resto «ha recurrido a expedientes dilatorios previstos por la ley vigente para retrasar su expulsión forzosa», como la solicitud de asilo o protección internacional o no presentar ninguna documentación, lo que dificulta la aceptación del país de origen.

La nota agrega que durante el plazo de 60 días las autoridades han actuado con toda la celeridad posible dentro de los límites de la legislación.

Tras la salida del centro de acogida, esas personas están siendo alojadas por el organismo de Seguridad Social.

Ante esta situación, el Gobierno recordó que «viene alertando desde casi un año» de la falta de condiciones jurídicas, materiales y organizativas para ejecutar de forma rápida y eficaz las expulsiones de migrantes irregulares del país.

Explicó que esto es debido, entre otros motivos, a que la capacidad de los centros de acogida está agotada y a que el régimen jurídico implica «grandes retrasos en el proceso con plazos demasiados largos, duplicación de las fases de tramitación y la existencia de recursos administrativos y judiciales que pueden ser empleados de manera dilatoria».

El Ejecutivo señaló que está adoptando medidas para atajar esas causas, pero acusó a «los dos mayores partidos de la oposición», a los que no nombró explícitamente pero que son el socialista y el ultraderechista Chega, de estar detrás del voto de rechazo a finales de 2024 en el Parlamento de su iniciativa para acelerar el régimen de expulsión.

Aun así, aseguró que va a presentar una nueva propuesta de ley para intentarlo de nuevo durante este mes de octubre.

El Ejecutivo de centroderecha ha anunciado varios pasos para limitar la entrada de migrantes en el país, como la modificación de la Ley de Extranjeros, que entre otros restringe la reagrupación familiar y la llegada de personas de países de habla portuguesa, lo que fue aprobado la semana pasada en el Parlamento. EFE

ssa/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR