The Swiss voice in the world since 1935

Guatemala sigue marchando tras el ejemplo de Erick Barrondo

Ciudad de Guatemala, 17 jul (EFE).- Guatemala asistirá a los Juegos Olímicos de Tokio con la misma cantidad de atletas de hace cuatro años, 21, en diez disciplinas, algunas de estas diferentes a las alcanzadas en Río 2016.

El mejor resultado de una delegación del país centroamericano en unos Juegos Olímpicos fue la alcanzada en Londres 2012 por el marchista Erick Barrondo, que dio al país la primera medalla de su historia, una de plata.

Repetir la obtención de ese metal o incluso el de oro es el principal reto de la delegación.

La principal apuesta del equipo guatemalteco será uno de sus abanderados, Juan Ignacio Maegli, quien vuelve a recibir el honor de encabezar la delegación en Londres 2012.

Maegli es el segundo mejor atleta del mundo de la clase estándar de Navegación a Vela, según la clasificación al mes de junio de la Federación Internacional de la especialidad, con 741 puntos, por lo que las esperanzas del país de 16,3 millones de habitantes están sobre sus hombros.

Hijo de Juan Estuardo Maegli, uno de los pioneros de navegación a vela en Guatemala, y hermano de Isabella, también clasificada a Tokio, Juan Ignacio, de 32 años, competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos.

El único medallista olímpico guatemalteco, Erick Barrondo, buscará en sus terceros Juegos volver al podio en los 50 kilómetros y agrandar así su propia historia.

Ahora, con miles de millas acumuladas, más experiencia y en un estado físico recuperado luego de haber competido lesionado en Río 2016, Barrondo se tiene más confianza.

A sus 29 años, llegará en la posición 32 del mundo a la competencia, pero no lo hará solo, pues estará resguardado por el equipo más numeroso de la historia en la marcha guatemalteca, con ocho integrantes, tres de ellos sus familiares.

La explosión del éxito de Erick Barrondo en Londres 2012 desató la locura en un país ávido de triunfos y el equipo de marcha, con ocho integrantes, es una muestra de ello. La inspiración del marchista se trasladó a su familia y niños y adolescentes que también cumplen sus sueños, ahora como atletas olímpicos.

El equipo guatemalteco de marcha liderado por Erick está integrado por su clan familiar: su esposa y segunda abanderada de la delegación nacional, Myrna Ortíz, quien llega a sus terceros Juegos Olímpicos.

A ellos se suman su hermano Uriel y su primo José Alejandro Barrondo, quien probablemente se encuentra en mejor momento.

Además, se clasificaron también en la marcha la experimentada Mayra Herrera, así como Luis Ángel Sánchez, José Oswaldo Calel y José Ortiz.

CON LA FINAL EN LA MIRA

Otro de los retos para el deporte guatemalteco estará en manos del nadador Luis Carlos Martínez, de 25 años, que acudirá a su segunda Olimpiada con la mira en la final de los 100 metros mariposa, y superar su desempeño hace cinco años, cuando estuvo a 16 centésimas de segundo de pasar a las semifinales.

De conseguir su boleto a la final, podría ser el primer hombre centroamericano en llegar a una final A de Natación luego de las costarricenses María del Milagro Paris, Silvia Pol y Claudia Pol.

Además, el pentatleta Charles Fernández, que también participó en Río 2016, es otra de las cartas fuertes. Él apuesta a la final.

De la misma forma Guatemala contará en Tokio con posibilidades en las armas de caza, categoría en la que competirán Adriana Ruano, Waleska Soto y Juan Schaeffer.

Hace cinco años, en Río 2016, el equipo de tiro de Guatemala, integrado por los hermanos Herbert y Fernando, obtuvo el décimo puesto de la clasificación general. EFE

ecs/jcm/hbr/nam/apa

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR