The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Guinea-Conakri fija las elecciones presidenciales para el próximo 28 de diciembre

Nairobi, 28 sep (EFE).- Guinea-Conakri fijó este domingo la fecha de las elecciones presidenciales para el 28 de diciembre, después de que el Tribunal Supremo validara los resultados del referéndum constitucional celebrado la semana pasada, que habilitan al líder del actual Gobierno militar golpista a presentarse a los comicios.

La Presidencia anunció en sus redes sociales la publicación de un decreto que establece las elecciones para finales de año, lo que permitirá al presidente de transición y jefe de la junta militar, general Mamadi Doumbouya, presentarse a los comicios presidenciales y legislativos.

El Tribunal Supremo del país avaló los resultados del referéndum con un recuento final de 89,38 % votos a favor y 10,62 % en contra, donde el magistrado Fodé Bangoura confirmó los resultados a última hora del viernes.

Durante la lectura de la sentencia, el Tribunal declaró “inadmisible” la solicitud de la oposición de anular el resultado presentada por los partidos Bloque Liberal y Bloque para la Alternancia en Guinea.

El líder opositor del partido Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea (UFDG) y ex primer ministro Cellou Dalein Diallo (2004-2006), en el exilio desde 2022, había llamado a boicotear la votación, que tildó de «farsa electoral» para «legitimar un golpe de Estado».

Desde que Doumbouya derrocó en 2021 al entonces presidente civil Alpha Condé, que había buscado un tercer mandato en octubre de 2020, no permitido por la Constitución, organizaciones como Human Rights Watch han denunciado restricciones a la prensa, represión contra la oposición y limitaciones a la sociedad civil.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó el jueves pasado al régimen militar a levantar las prohibiciones que pesan sobre partidos políticos y medios de comunicación de la oposición.

“Las autoridades militares de Guinea deben, ante todo, levantar las inaceptables prohibiciones impuestas a los partidos políticos y los medios de comunicación”, señaló Türk en un comunicado.

“De cara al futuro, es fundamental que las autoridades de transición garanticen que los procesos para restablecer el orden constitucional se lleven a cabo de conformidad con las normas y estándares internacionales de derechos humanos, incluyendo la participación pública, la inclusión y la transparencia”, agregó. EFE

aam/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR