The Swiss voice in the world since 1935

Guinea-Conakri remite a la Corte Suprema resultados del referéndum aprobado con un 89,4 %

Nairobi, 24 sep (EFE).- El Gobierno militar de Guinea-Conakri anunció que enviará a la Corte Suprema los resultados provisionales finales del referéndum celebrado el pasado domingo, en el que un 89,4 % de los votantes respaldó la nueva Constitución que podría habilitar a la junta militar, en el poder desde el golpe de Estado de septiembre de 2021, a presentarse en futuras elecciones.

El ministro de Administración Territorial y Descentralización, Ibrahima Kalil Condé, informó el martes que los resultados provisionales finales serán remitidos al alto tribunal, encargado de validar los datos y proclamar los resultados definitivos.

Los partidos y organizaciones civiles dispondrán de 72 horas para presentar recursos de amparo para apelar los resultados, mientras que el tribunal cuenta con ocho días para decidir.

De acuerdo con los últimos números difundidos, unas 5,9 millones de personas participaron en la consulta, lo que representa una participación del 86,42 %, mientras que los votos válidos sumaron 5,7 millones, de los cuales 5,1 millones votaron “sí” (89,38 %) y solo 610.376 fueron para el “no” (10,62 %).

El nuevo texto constitucional limita el mandato presidencial a una sola reelección, amplía su duración de cinco a siete años, eleva de 35 a 40 la edad mínima para postularse al cargo e introduce candidaturas independientes condicionadas a un futuro sistema de patrocinio.

La votación es considerada un paso clave en la transición democrática del país, aunque abre la puerta los militares que tomaron el poder a concurrir a futuros comicios.

El referéndum se celebró en calma, pese a retrasos en algunos centros, pero fue rechazado por la oposición.

La semana pasada, el líder del partido Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea (UFDG) y ex primer ministro Cellou Dalein Diallo (2004-2006), en el exilio desde 2022, llamó al boicot de la votación, que tildó de «farsa electoral» para «legitimar un golpe de Estado».

El presidente de transición y jefe de la junta militar, el general Mamadi Doumbouya, también votó en el referéndum y subrayó que 2025 será un “año electoral crucial para completar el retorno al orden constitucional”.

Desde que Doumbouya derrocó en 2021 al entonces presidente Alpha Condé, que había buscado un tercer mandato en octubre de 2020, no permitido por la Constitución, organizaciones como Human Rights Watch han denunciado restricciones a la prensa, represión contra la oposición y limitaciones a la sociedad civil.

Según el calendario de la junta, Guinea-Conakri celebrará elecciones presidenciales y legislativas en diciembre. EFE

aam/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR