
Hamás condena su inclusión en informe de la ONU sobre violencia sexual en conflictos
Jerusalén, 15 ago (EFE).- El grupo islamista Hamás rechazó este viernes el informe anual de la ONU sobre violencia sexual en conflictos armados, que incluyó por primera vez a la organización palestina y señaló que algunos rehenes israelíes capturados tras los ataques del 7 de octubre de 2023 fueron sometidos a diversas formas de violencia sexual.
En un comunicado, Hamás rechazó «categóricamente» el informe y señaló que carece de validez jurídica, además de, según el grupo islamista, contradecir los hechos y reflejar lo que describió como una «doble moral política» que «socava la credibilidad del sistema internacional».
El movimiento palestino también criticó la metodología del informe, argumentando que la lista de responsables se basó exclusivamente en «narrativas israelíes politizadas», sin investigaciones de campo independientes ni contacto con las presuntas víctimas.
«Esto constituye una flagrante violación de los principios profesionales consagrados en las resoluciones pertinentes de la ONU», añadió Hamás, que instó a la ONU a revisar la resolución y retirarla de los registros oficiales.
El informe anual, publicado por António Guterres, secretario general de la ONU, señaló que se registraron «datos claros y convincentes» de que algunos rehenes israelíes en manos de Hamás fueron «sometidos a diversas formas de violencia sexual» tras los ataques de octubre de 2023.
Sin embargo, el informe también puso a Israel «bajo aviso», indicando que la ONU verificó «12 incidentes de violencia sexual» cometidos por fuerzas israelíes contra palestinos en cárceles del país.EFE
vsj/pddp