
Hamás pide «aclarar» los mecanismos de implementación del plan de Trump, según TV egipcia
El Cairo, 7 oct (EFE).- El grupo islamista Hamás pide «aclarar los mecanismos y trámites» para la implementación del plan de paz en la Franja de Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reclama la garantía de que Israel no reanude su campaña contra el enclave palestino, informó este martes la televisión egipcia Al Qahera News.
«Hamás pide aclarar los mecanismos y trámites necesarios para implementar el plan de Trump, así como garantías de que Israel no reanude la agresión contra Gaza», dijo una fuente de alto nivel bajo condición de anonimato a la cadena egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia de Egipto.
El informante recordó que Hamás está dispuesto a «entregar a todos los rehenes y cautivos, vivos y muertos» en caso de que se logre un acuerdo en las conversaciones indirectas entre el movimiento palestino e Israel que se están llevando a cabo desde el lunes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, en el sur del Sinaí.
A esa ciudad «siguen llegando delegaciones de Catar, Turquía y Estados Unidos para participar en las reuniones para la implementación del plan de Trump», de acuerdo con Al Qahera News, que añadió que se ha comenzado a debatir la lista de presos palestinos que Israel deberá excarcelar una vez los rehenes sean liberados.
Por su parte, una fuente de seguridad egipcia involucrada en las conversaciones dijo a EFE bajo condición de anonimato que las negociaciones se mantienen «sin cambios sustanciales en las posiciones de las delegaciones de Israel y de Hamás».
Añadió que el grupo palestino se aferra a conseguir garantías de que Israel no volverá a la guerra tras la entrega de los rehenes y exige el cese total de la guerra en la Franja de Gaza antes de que se produzcan las liberaciones.
En la primera fase de las conversaciones, iniciada el lunes, las partes intentan acordar los mecanismos y detalles de una tregua temporal para permitir la liberación de los 48 rehenes, vivos y muertos, en manos de Hamás a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos, según la propuesta de Trump. EFE
se-cgs/rsm/rf