 
Hamás condena plan para construir 1300 viviendas en asentamientos israelíes en Cisjordania
Jerusalén, 30 oct (EFE).- Hamás condenó este jueves la aprobación del plan del Comité Especial de Planificación y Construcción del asentamiento Gush Etzion (sur de Jerusalén) para construir 1.300 nuevas viviendas en asentamientos israelíes en Cisjordania, denominándolo como «una grave escalada de la política de asentamientos».
En un comunicado difundido en sus canales oficiales, la organización islamista aseguró que el plan forma parte de «una campaña liderada» por el ministro israelí de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, con el objetivo de «imponer una realidad de asentamientos que fragmenta Cisjordania y separa Jerusalén de su entorno palestino».
Hamás calificó la iniciativa como «una flagrante violación del derecho internacional y de las resoluciones de Naciones Unidas» sobre los asentamientos, y pidió a la comunidad internacional «que asuma sus responsabilidades legales y políticas ante esta escalada».
Según recogió este miércoles el canal israelí C14, el Comité Especial de Planificación y Construcción del asentamiento Gush Etzion aprobó por unanimidad un proyecto urbanístico que contempla la construcción de 1.300 nuevas viviendas en el asentamiento de Alon Shvut (sur de Jerusalén).
El mismo medio afirmó que, además de viviendas, el plan urbanístico incluye la construcción de escuelas, edificios públicos, parques y una zona comercial.
El Consejo Regional de Gush Etzion celebró la aprobación del plan y afirmó que constituye «una respuesta adecuada a la gran población interesada en vivir en la zona».
La iniciativa coincide con el incremento de tensiones en Cisjordania, donde han tenido lugar continuos episodios de violencia tanto por parte del Ejército israelí como de los colonos, que han estado atacando aldeas y quemando coches de palestinos, pese al alto el fuego de Gaza.
Los ataques se han intensificado en las últimas semanas, en plena temporada de la recogida de la aceituna.
Este octubre ha sido el mes más violento en materia de ataques de colonos desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzara a documentar estas agresiones en 2013. EFE
ybp/fpa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
