
Hamás denuncia el «trato inhumano» de Israel a los activistas de la Flotilla
Jerusalén, 6 oct (EFE).- El grupo islamista Hamás denunció este lunes el «trato inhumano» de Israel a los activistas de la Global Sumud Flotilla detenidos en el país, que constituye una «violación de los derechos humanos».
Según un comunicado emitido por el grupo, los malos tratos denunciados por algunos de los activistas que iban a bordo de la Flotilla tras su liberación «constituyen una nueva documentación del nivel de brutalidad de la ocupación y una flagrante exposición de sus repetidas violaciones a los derechos humanos y su descarado incumplimiento de las leyes internacionales».
Aunque el Ministerio de Exteriores israelí asegure que «se respetaban plenamente» los derechos legales de los activistas detenidos en su territorio, el sábado varios de los deportados a Turquía denunciaron las duras condiciones en las que habían sido detenidos, «graves abusos» que también fueron criticados el domingo por el equipo jurídico de la Flotilla.
En su comunicado, Hamás se refiere a estos «testimonios horribles» de «insultos, torturas y privación de sus derechos humanos más básicos» después de que los integrantes de la Flotilla fuesen interceptados por Israel en aguas internacionales en el Mar Mediterráneo.
Por ello, el grupo pide que se documenten estos testimonios para «perseguir a la ocupación y sus líderes» (Israel) ante la Corte Penal Internacional y los tribunales nacionales competentes.
Los 42 barcos de la flotilla Sumud fueron interceptados por la Armada israelí en aguas internacionales en una zona donde Israel mantiene patrullas navales, aunque sin jurisdicción legal. EFE
lsr/mt/vh