 
Hispanic Society homenajea a la mecenas Estrellita Brodsky en su gala anual en Nueva York
Nueva York, 30 oct (EFE).- La Hispanic Society homenajeó este jueves a la mecenas Estrellita Brodsky, así como a la artista Adriana Varejão y al empresario financiero Frank Yu, por sus contribuciones a las artes, la literatura y la cultura hispanas en su gala anual en Nueva York.
Los homenajeados recibieron la ‘medalla Sorolla’, que la institución neoyorquina entregó por primera vez hace más de un siglo, en un evento celebrado en un exclusivo club de Manhattan al que asistieron decenas de figuras de los negocios, la diplomacia y el arte hispanos.
Brodsky, estadounidense de origen uruguayo y venezolano, y que es historiadora del arte, comisaria, coleccionista y filántropa, consideró un «honor» la distinción y abogó por hacer más accesible el arte latinoamericano y de la diáspora latina en EE.UU.
«Hay que apreciar lo bueno, que hay tanto bueno de los latinos», dijo la mecenas, que ha impulsado puestos de curadores «para promover el arte latino» en museos como el Museo Metropolitano de Arte (Met), el Museo de Arte Moderno (MoMA), pero aseguró que «hay mucho que hacer».
Brodsky aplaudió el «paso adelante» de la Hispanic bajo el liderazgo de su actual director, Guillaume Kientz, de quien destacó su apuesta por «compartir» su histórica colección con España, traer a artistas contemporáneos y poner en valor a su biblioteca para estudios de arte.
La segunda homenajeada, la artista brasileña Adriana Varejão, es ejemplo de esa apuesta por lo contemporáneo, ya que presentó este año la exposición ‘Don’t forget, we come from the tropics’, en la que sus cerámicas y pinturas «dialogan» con la colección del museo, según explicó.
Mientras, el financiero Frank Yu, residente en Nueva York y fundador y director ejecutivo de Ally Bridge Goup, una firma de inversión especializada en salud y biotecnología, reconoció no tener «sangre española ni hablar el idioma», pero se declaró un enamorado de la cultura hispana.
Yu, que pertenece a la junta de la Hispanic y otras instituciones artísticas en EE.UU. Taiwan y Francia, reveló que se encontró con un Sorolla en un viaje por Europa y le gustó tanto que ahora es propietario de cinco cuadros.
La Hispanic Society anunció este año que llevará más 220 objetos y obras del pintor español Joaquín Sorolla, una de las estrellas de su colección, a Valencia, la ciudad donde este nació y que acogerá también su sede internacional, en virtud de un acuerdo con el gobierno regional.
Estaba previsto que asistiera a la gala una delegación institucional valenciana encabezada por el presidente regional, Carlos Mazón, y la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, pero el primero anuló la visita y la segunda tuvo contratiempos con su viaje, indicaron representantes del museo.
Entre los invitados más distinguidos estuvieron Blanca Pons-Sorolla, bisnieta de Sorolla; los duques de Huéscar, Fernando Fitz-James Stuart y su esposa, Sofía Palazuelo; el artista brasileño Vik Muniz, la filántropa estadounidense Marina Kellen French o el actor Matt Dillon.
Con los fondos recogidos en esta gala que se celebra periódicamente, la Hispanic Society, que alberga una de las mayores colecciones del mundo de arte español e hispanoamericano de todas las épocas, financia las actividades del museo y su biblioteca. EFE
nqs/enb
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
