
Honduras activa alertas en trece departamentos por las lluvias provocadas por una vaguada
Tegucigalpa, 6 oct (EFE).- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras declaró este lunes la alerta amarilla, de vigilancia, en diez de los 18 departamentos del país y la verde, de prevención, en tres más, debido a las lluvias provocadas por una vaguada en superficie.
Los departamentos en alerta amarilla, durante 48 horas, son Choluteca y Valle (sur); Francisco Morazán, La Paz y Comayagua (centro); Intibucá, Lempira, Santa Bárbara, Ocotepeque y Copán (occidente), según un comunicado del organismo de protección civil.
También, decidió mantener la misma alerta en ocho municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, norte y Caribe del país centroamericano, por la crecida del río Ulúa, el más caudaloso. La entidad emitió alerta verde para los departamentos de El Paraíso (oriente), Cortés y Yoro (norte).
La alerta amarilla implica la posibilidad de evacuaciones preventivas en zonas con riesgo de deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos, mientras que la alerta verde supone un seguimiento permanente a fenómenos que podrían derivar en desastres.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Honduras continúa bajo la influencia de una vaguada en superficie que favorece el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico.
Esta condición provocará durante esta tarde cielos nublados y lluvias de intensidad débil a moderada, acompañadas de tormentas eléctricas dispersas en gran parte del territorio nacional, con acumulados más significativos en las regiones occidental, central y sur.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales exhortó a las autoridades municipales, así como a los Comité de Emergencia Municipal (Codem) y los Comités de Emergencia Local (Codeles), a mantener «vigilancia permanente» ante cualquier amenaza que ponga en riesgo a la población, especialmente en zonas vulnerables.
Además, pidió a los habitantes cercanos a ríos o áreas propensas a deslizamientos, hundimientos o inundaciones que tomen medidas preventivas y eviten cruzar vados, ríos o quebradas crecidas a causa de las lluvias, que en los últimos días han dejado cuatro personas fallecidas y una desaparecida. EFE
ac/fa/gpv