
Hong Kong estrena el primer buque portacoches propulsado por metanol
Hong Kong, 28 sep (EFE).- El primer buque portacoches del mundo propulsado por metanol inició este domingo su travesía inaugural desde el puerto de esta región administrativa especial, un hito que refuerza la apuesta de la ciudad por convertirse en un referente mundial en el suministro de combustibles marítimos sostenibles.
El CM Hong Kong, construido en Jiangsu (sureste de China) y operado por el grupo China Merchants, zarpó al alba desde el distrito de Tsing Yi bajo bandera hongkonesa tras una ceremonia en la que el secretario jefe de Administración de la excolonia, Eric Chan, resaltó el compromiso del Gobierno local para liderar la transición hacia una economía marítima verde.
“Estamos impulsando decididamente el uso de combustibles sostenibles en el sector naviero”, afirmó.
Entre febrero y septiembre, Hong Kong ha distribuido más de 130.000 toneladas de combustibles ecológicos a buques oceánicos, una transición que también se verá incentivada con una reforma legislativa que eximirá de impuestos al metanol empleado como combustible en barcos con rutas internacionales.
Asimismo, Chan anunció la apertura de una licitación para desarrollar instalaciones de almacenamiento de combustibles verdes en Tsing Yi Sur, un proyecto que busca robustecer la infraestructura sostenible de la ciudad.
El CM Hong Kong, de 220 metros de eslora y con capacidad para transportar hasta 9.300 vehículos, está equipado con un sistema de propulsión dual que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 70 %.
Por su parte la secretaria de Transporte y Logística, Mable Chan, destacó que el buque transportará vehículos eléctricos fabricados en China hacia mercados europeos.
En su reciente discurso de políticas, el jefe ejecutivo, John Lee, subrayó que la urbe semiautónoma priorizará la creación de infraestructuras para combustibles alternativos como el metanol verde, el amoníaco verde y el hidrógeno.
Para garantizar la precisión en el suministro, a partir del próximo año, todos los buques que ofrezcan servicios de bunkering de metanol en aguas hongkonesas deberán incorporar medidores de flujo másico, alineándose con estándares internacionales. EFE
msc/lcl/alf