
Hong Kong sufre una drástica reducción de vuelos por la llegada del tifón Ragasa
(Actualiza la EX1023 con más información)
Hong Kong, 22 sep (EFE).- La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong (AAHK) decretó hoy una drástica reducción de operaciones en el aeropuerto de Chek Lap Kok a partir del martes a las 18.00 horas (hora local), en anticipación a las graves perturbaciones que provocará el supertifón Ragasa en la región.
Durante este periodo, solo se autorizarán despegues y aterrizajes limitados en franjas horarias específicas aprobadas por las autoridades, lo que equivaldrá a una paralización casi total del principal centro financiero asiático, recoge el rotativo local The Standard.
La AAHK instó a los viajeros a verificar directamente con sus aerolíneas el estado de sus billetes antes de dirigirse al aeropuerto para evitar desplazamientos innecesarios.
En previsión de que algunos usuarios queden varados en la terminal, se habilitará un área temporal de descanso, mientras que la mayoría de restaurantes y comercios permanecerán abiertos, algunos de manera ininterrumpida. Además, se distribuirán víveres y agua gratuitos a quienes lo requieran, detalla el plan de emergencia.
El tifón también afectará al transporte terrestre: el servicio de tren Airport Express se suspenderá y existirán restricciones severas en otros medios de movilidad. Para gestionar los traslados, se activará un sistema de asignación de taxis que priorizará a los pasajeros afectados.
Cathay Pacific, la aerolínea bandera de Hong Kong y operador dominante con cerca de la mitad de las franjas horarias del aeropuerto, confirmó la cancelación de más de 500 vuelos.
La compañía ha anunciado, asimismo, la exención de penalizaciones para los cambios de billetes programados entre el 23 y el 25 de septiembre, facilitando así la reprogramación de itinerarios.
Por su parte, Hong Kong Airlines ha cancelado todo su programa de vuelos entre la noche del martes y la mañana del jueves, eliminando igualmente los cargos por modificaciones de reservas. Otras aerolíneas como HK Express y Greater Bay Airlines han aplicado medidas similares de flexibilidad.
Fuentes del sector consultadas por EFE confirmaron que varias aeronaves de aviación ejecutiva serán reubicadas en aeródromos en Vietnam y en la terminal de Clark, en Filipinas, como medida preventiva.
Un portavoz de la AAHK explicó a EFE que la institución está siguiendo de cerca la trayectoria de Ragasa y ha puesto en marcha protocolos de contingencia en áreas clave como la seguridad en plataforma, las operaciones de vuelo, la atención al pasajero y el transporte terrestre.
El Observatorio Meteorológico alertó de que Ragasa registra rachas sostenidas de 230 kilómetros por hora cerca de su centro, clasificado como un ciclón de categoría 4 en la escala internacional de huracanes, con potencial destructivo elevado.
De confirmarse las previsiones, el paso del tifón pondrá en jaque a la población hongkonesa, de 7,5 millones de habitantes, y a las infraestructuras de la urbe, incluyendo las pistas del aeropuerto, que maneja un promedio diario de 1.100 movimientos de aeronaves y 190.000 pasajeros.
Con la paralización, se estima que más de 350.000 viajeros se verán afectados en apenas día y medio. EFE
msc/aa/cc
(foto)