The Swiss voice in the world since 1935

HRW pide al Gobierno egipcio que libere a otros presos políticos tras indultar a activista

El Cairo, 22 sep (EFE).- Human Rights Watch (HRW) celebró este lunes el indulto que otorgó el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, al activista prodemocracia Alaa Abdelfatah y pidió a ese Gobierno que siga por este camino y ponga fin a la «detención injusta de miles de críticos pacíficos».

«El indulto del presidente Al Sisi al activista egipcio encarcelado Alaa Abdelfatah es una buena noticia que se esperaba desde hace mucho tiempo», afirmó el investigador sénior de Oriente Medio y el Norte de África en HRW, Amr Magdi, en un comunicado.

«Aunque celebramos su indulto, miles de personas como Alaa siguen languideciendo en cárceles egipcias simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión», agregó en referencia a todas las personas encarceladas por compartir mensajes críticos contra la autoridades en redes sociales o por participar en manifestaciones.

El investigador de esta organización deseó que el indulto de Alaa Abdelfatah junto a otros presos represente el punto de partida para otras acciones similares para otros presos: «Esperemos que su liberación actúe como un momento decisivo y proporcione una oportunidad para que el gobierno de Al Sisi ponga fin a la detención injusta de miles de críticos pacíficos».

Al Sisi indultó este lunes al destacado activista prodemocracia egipcio-británico Alaa Abdelfatah, que ha permanecido en prisión y bajo custodia de las autoridades más de una década, informó el abogado del defensor de derechos humanos, Jaled Ali.

Alaa Abdelfattah será liberado una vez que la decisión de Al Sisi se publique en el Boletín Oficial, dijo Ali en un breve mensaje en su página de Facebook.

Según medios egipcios, la decisión es una respuesta a la petición de indulto que el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto solicitó a Al Sisi a inicios de septiembre.

El activista egipcio cumplió su última condena de cinco años por «difundir noticias falsas» tras compartir un mensaje de Facebook sobre torturas en una prisión egipcia.

Sin embargo, al cumplirse el plazo de condena el 29 de septiembre del año pasado, las autoridades egipcias no lo liberaron al no reconocer los dos años que había pasado en prisión provisional como parte de su condena.

Egipto sostenía entonces que Abdelfatah debía permanecer en prisión hasta 2027, mientras que la defensa del activista insistía en que la ley egipcia permite que ese tiempo de detención preventiva sea incluido y contemplado como parte de la pena. EFE

rsm/cgs/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR