The Swiss voice in the world since 1935

HRW urge a la comunidad internacional a actuar ante crímenes «atroces» de las FAR en Sudán

Nairobi, 30 oct (EFE).- Human Rights Watch (HRW) advirtió de que, si la comunidad internacional «no actúa con urgencia», los civiles sufrirán nuevos crímenes «atroces» a manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en Al Fasher, último bastión del Ejército sudanés en la región occidental de Darfur, y urgió a adoptar «medidas contundentes» contra los paramilitares.

«Los patrocinadores de las FAR, en particular los Emiratos Árabes Unidos, deberían presionar a sus líderes para controlar a sus fuerzas, mientras que los líderes mundiales deben adoptar medidas contundentes contra la cúpula del grupo», declaró el director ejecutivo interino de HRW, Federico Borello, en un comunicado difundido a última hora del miércoles.

La organización denunció además que decenas de vídeos difundidos en redes sociales muestran a las FAR perpetrando ejecuciones extrajudiciales y otras «graves violaciones» contra personas que huían del enclave, tomado por los paramilitares el pasado fin de semana.

«Los ataques ilegales contra quienes intentaban escapar hacen temer por el destino de las decenas de miles de civiles que, hasta la semana pasada, seguían en Al Fasher», alertó HRW.

La organización pidió al Consejo de Seguridad de la ONU actuar de forma urgente para evitar nuevas atrocidades, y exhortó a Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos -cuyos representantes se reunieron recientemente en Washington- a dejar claro que los líderes de las FAR «rendirán cuentas».

Al Fasher, la capital de Darfur Norte, que acogía a cientos de miles de desplazados y estaba bajo asedio de los paramilitares desde mayo de 2024, era el último baluarte del Ejército sudanés en esa vasta región occidental, compuesta por cinco estados.

Desde su caída el pasado domingo, varias organizaciones y autoridades locales han denunciado asesinatos masivos de civiles dentro de la ciudad y de personas que intentaban huir a zonas más seguras, incluido el de más de 460 pacientes y acompañantes en un ataque al Hospital Materno Saudí durante el fin de semana, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La guerra civil en Sudán ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE

pga/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR