
Hungría critica la decisión de la Eurocámera de mantener la inmunidad de Ilaria Salis
Budapest, 7 oct (EFE).- El Gobierno ultranacionalista de Hungría criticó este martes la decisión del Parlamento Europeo de no levantar la inmunidad de la eurodiputada y activista italiana Ilaria Salis, acusada por la Justicia húngara de haber agredido a tres personas durante una marcha neonazi en Budapest en 2023.
«Gracias a los votos de sus camaradas, Ilaria Salis sigue protegida. Su lugar está en la cárcel y no en el Parlamento (Europeo)», denunció en la red social X Zoltán Kovács, portavoz internacional del Ejecutivo del primer ministro, Viktor Orbán.
Según el portavoz húngaro, la italiana es «una violenta activista ‘antifa'» que en las calles de Budapest persiguió a sus adversarios políticos «con un martillo».
El Parlamento Europeo rechazó este martes levantar la inmunidad parlamentaria de Salis en un ajustado voto secreto, con 306 votos a favor de proteger su inmunidad y 305 en contra.
Antes de ser elegida eurodiputada en las elecciones europeas de 2024, Salis fue detenida en Hungría y acusada en 2023 de agredir a tres personas que supuestamente participaron en una marcha neonazi.
La activista, que niega las acusaciones, estuvo casi un año en prisión preventiva en un centro de alta seguridad en Hungría y apareció ante un tribunal húngaro encadenada de pies y manos, lo que causó tensiones diplomáticas entre Roma y Budapest.
El Gobierno de Orbán anunció hace dos semanas que Hungría declarará «terrorista» al movimiento antifascista ‘Antifa’, como lo ha hecho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE
mn/jk/psh