
Hungría solicita a Kallas que la UE declare el movimiento ‘Antifa’ como «terrorista»
Budapest, 20 sep (EFE).- El Gobierno ultraderechista de Hungría anunció este sábado que ha solicitado a la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, que el movimiento antifascista ‘Antifa’ sea declarado «organización terrorista», siguiendo así el ejemplo del presidente de EEUU, Donald Trump.
En una carta enviada a Kallas, el ministro de Exteriores magiar, Peter Szijjártó, subrayó que Hungría está «comprometida» con la lucha contra el terrorismo.
Además, recordó que en los últimos años, «personas y grupos vinculados a la ideología denominada ‘antifa’ realizaron numerosos atentados terroristas en la UE, entre otros, en Alemania, Francia e Italia».
«Hungría esta convencida de que en un asunto de tal importancia es indispensable coordinar nuestros pasos con Estados Unidos como actor principal de la lucha internacional contra el terrorismo», dijo Szijjártó.
Tras el reciente asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, Trump calificó a ‘Antifa’ como una «gran organización terrorista», que es «un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo».
El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, un aliado del presidente estadounidense, ya había anunciado este viernes que propondrá declarar a ‘Antifa» como «organización terrorista» en Hungría.
Tanto Orbán como Szijjártó aluden a una activista italiana de izquierdas -Ilaria Salis- que en 2023 fue acusada en Hungría por agredir a tres participantes de una marcha neonazi, por lo que estuvo en prisión preventiva.
En las elecciones europeas de junio de 2024, Salis logró un escaño en el Parlamento Europeo, obteniendo así inmunidad parlamentaria.
La activista, que niega las acusaciones, estuvo casi un año en prisión preventiva en centro de alta seguridad de Hungría y apareció ante el tribunal de Budapest encadenada de pies y manos, lo que causó tensiones diplomáticas con Italia.
Tras protestas por parte italiana, se le concedió el arresto domiciliario, que duró hasta su liberación cinco días tras ser elegida eurodiputada.
En octubre de 2024 el Gobierno húngaro pidió al Parlamento Europeo levantar la inmunidad de Salis y se espera que la Eurocámara vote sobre el caso la semana próxima.
Expertos ven con escepticismo una posible designación de ‘Antifa’ como «organización terrorista» al no tratarse de una organización con líderes, miembros y estructura, sino de un conjunto difuso de grupos e ideas antifascistas que actúan de forma descentralizada y autónoma. EFE
mn/jk/amg