
Hutíes reivindican ataque contra buque que corre el riesgo de hundirse en el golfo de Adén
Saná, 1 oct (EFE).- Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen reivindicaron el ataque del pasado lunes con un misil de crucero contra un carguero con bandera de Países Bajos que se incendió y que corre el riesgo de hundirse en el golfo de Adén.
Los hutíes llevaron a cabo una «operación militar contra el buque MV Minervagracht debido a que su propietario violó la prohibición de entrada a los puertos palestinos ocupados. La operación se llevó a cabo en el golfo de Adén con un misil de crucero. El impacto fue directo sobre el buque, que se incendió y ahora corre el riesgo de hundirse», indicó la madrugada de este miércoles el portavoz de los insurgentes, Yahya Sarea.
Esta acción se realizó «en apoyo al oprimido pueblo palestino», así como «en respuesta a los crímenes de genocidio y hambruna perpetrados por el enemigo sionista contra nuestros hermanos en la Franja de Gaza, y en confirmación de la continua prohibición del tráfico marítimo israelí en los mares Rojo y Arábigo», aseveró.
Agregó que sus unidades continúan imponiendo «una prohibición marítima al enemigo israelí» en el mar Rojo, el mar Arábigo, el estrecho de Bab al Mandeb y el golfo de Adén, y reiteró «su advertencia a todas las compañías y buques contra la violación de la prohibición previamente anunciada».
La misión de defensa marítima de la Unión Europea en el mar Rojo, Eunavfor Aspides, lanzó una operación para rescatar a los 19 tripulantes del barco que no había solicitado protección.
De los rescatados, al menos dos resultaron heridos graves por la acción de los insurgentes.
El barco había partido de Yibuti, en la costa africana del mar Rojo, el pasado día 26, y estaba en ruta hacia Mumbai, en la India.
A lo largo de este año, los hutíes han hundido dos barcos, que estaban vinculados -según los insurgentes- a Israel.
Igualmente, el movimiento chií respaldado por Irán, que desde 2014 controla amplias zonas del Yemen, ha disminuido sus ataques contra barcos comerciales en los últimos meses, en los que se ha centrado en lanzar misiles y drones directamente contra territorio israelí que han causado decenas de heridos, además de daños a infraestructuras.
Esos ataques han sido respondidos por Israel con varias oleadas de bombardeos que han azotado infraestructura civil y edificios utilizados con fines militares por los insurgentes, unas acciones que han provocado la muerte de más de cien personas en los últimos meses, la gran mayoría civiles, de acuerdo con los rebeldes yemeníes.
Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, los hutíes han lanzado cientos de ataques contra todo buque comercial que tuviera alguna relación con Israel o que tuviera la intención de atracar en puerto israelí, algo que ha provocado severas disrupciones en el comercio marítimo. EFE
ja-ijm/amr/alf