
India impulsa con gasto público crecimiento del 6,5 %, en alerta por incertidumbre global
Nueva Delhi, 6 ago (EFE).- La economía de la India se apoya en un impulso del gasto público para sostener un crecimiento previsto del 6,5 %, mientras su banco central se mantiene en máxima alerta ante la incertidumbre global y las tensiones comerciales, una postura sostenida este miércoles con su decisión de mantener sin cambios los tipos de interés.
El último análisis del Banco de la Reserva de la India (RBI), publicado hoy, presenta por un lado una sólida previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para el año fiscal 2025-26, impulsado por «el consumo privado, ayudado por la demanda rural, y la inversión fija, apoyada por un boyante gasto de capital del gobierno».
Sin embargo, el informe matiza que este empuje coexiste con áreas de menor dinamismo, como el sector industrial, cuyo crecimiento «se mantuvo moderado y desigual, arrastrado por la electricidad y la minería».
Por otro lado, aunque la inflación general se encuentra en un mínimo de 77 meses (2,1 %), un dato impulsado por la caída de los precios de los alimentos, el RBI centra su preocupación en la inflación subyacente (que excluye alimentos y energía), la cual ha subido de forma persistente hasta el 4,4%.
Ante este escenario, el gobernador del RBI, Sanjay Malhotra, justificó la cautela del banco, apuntando a «los vientos en contra que emanan de las prolongadas tensiones geopolíticas» y la «persistente incertidumbre mundial».
La referencia del gobernador a los «desafíos en las negociaciones comerciales que persisten» tienen de contexto de la tensión con EE.UU., su principal aliado comercial.
La administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel general del 25 % a los productos indios, pese a los intentos de Nueva Delhi de cerrar un acuerdo comercial.
A esto se suma la tensión derivada de las importaciones indias de petróleo ruso con Washington, que ha criticado abiertamente estas compras y ha advertido sobre posibles penalizaciones adicionales, vinculando directamente la política energética de Nueva Delhi con las negociaciones comerciales.
Sobre este punto, Malhotra admitió la dificultad de anticipar el impacto final y aseguró que el banco mantendrá «una vigilancia muy, muy estrecha sobre los datos entrantes».
Por todo ello, el Comité de Política Monetaria decidió por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia en el 5,5 %. El RBI considera que, además de los riesgos externos y la presión de la inflación subyacente, «el impacto de los recortes de 100 puntos básicos desde febrero de 2025 en la economía todavía se está desarrollando».
Las reservas de divisas del país, una de las principales herramientas para gestionar volatilidades externas, se situaron en 698,19 mil millones de dólares a finales de julio. EFE
igr/lgm/alf