
Indonesia limpia de radiactividad una zona industrial tras veto de EEUU a sus camarones
Yakarta, 6 oct (EFE).- Indonesia limpia de radiactividad una zona industrial del oeste de Java, la isla más poblada del país, tras hallar altos niveles de cesio-137 en una planta de acero, a raíz de que Estados Unidos vetara camarones congelados de la empresa PT Bahari Makmur Sejadi por posible contaminación.
«Este caso de contaminación por radiación ha sido designado por el Gobierno como un incidente especial, lo cual requiere la movilización de todos los recursos para acelerar la respuesta y garantizar la seguridad en la zona afectada», señaló recientemente el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.
El Ministerio de Salud informó de que 1.562 personas de la zona industrial y comunidades en un radio de cinco kilómetros fueron sometidas a chequeos médicos y que nueve de ellas requirieron tratamiento, incluida la administración de azul de Prusia, un antídoto que ayuda a eliminar el cesio-137 del organismo.
Las autoridades indicaron que la contaminación por este material, un isótopo radiactivo del cesio, se originó en desechos metálicos procedentes de una planta de fundición en la provincia de Bantén, situada unos 127 kilómetros al suroeste de Yakarta.
El país asiático se pronunció por primera vez sobre el caso de radiactividad a finales de agosto, después de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos vetara los camarones congelados de la empresa indonesia PT Bahari Makmur Sejadi por posible contaminación con cesio-137, situada a menos de dos kilómetros de la acería contaminada.
Tras la alerta de la FDA, actualizada este fin de semana con nuevos requisitos de certificación para importaciones desde algunas regiones de Indonesia, el Gobierno del archipiélago suspendió temporalmente la producción de la mencionada compañía.
Las autoridades competentes explicaron que continúan trabajando en la retirada de materiales con altos niveles de radiación y en su traslado a instalaciones de almacenamiento temporal, además de en la implementación de medidas de prevención.
Hasta el pasado jueves se habían retirado al menos 20 tambores, 17 sacos industriales y tres palés de material contaminado por cesio-137, que tiene una vida media de 30,17 años, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.
Desde los CDC advierten que la exposición externa a grandes cantidades de cesio-137 puede causar quemaduras, enfermedad aguda por radiación e incluso la muerte y aumentar el riesgo de cáncer, mientras que su ingestión o inhalación afectan especialmente al tejido muscular. EFE
sh-mca/pav/cg