
Industria taiwanesa alerta de «grave» daño a competitividad por arancel del 20 % de EE.UU.
Taipéi, 12 ago (EFE).- El arancel del 20 % impuesto por EE. UU. a los productos taiwaneses, sumado a la reciente apreciación de la divisa local, podría socavar «gravemente» la competitividad de las exportaciones de maquinaria de Taiwán, según advirtió la Asociación de la Industria de Maquinaria de Taiwán (TAMI) y recogió la agencia CNA.
El viernes pasado entraron en vigor tanto los aranceles acordados con el Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, la Unión Europea, Corea del Sur y Pakistán, como las barreras impuestas unilateralmente por Washington a los territorios con los que no alcanzó acuerdos comerciales, entre ellos Taiwán, cuyas exportaciones al país norteamericano están gravadas con una tasa del 20 % desde entonces.
Al sumar la nueva tarifa del 20 % a los aranceles de nación más favorecida y otros gravámenes ya vigentes, los productos de maquinaria de Taiwán enviados a Estados Unidos afrontarán una carga impositiva efectiva alrededor de un 10 % superior a la de Japón y Corea del Sur, apuntó la TAMI, que agrupa a más de 2.700 fabricantes.
Si además se tiene en cuenta la fuerte apreciación del dólar taiwanés desde abril, la brecha de precios con Japón y Corea del Sur se amplía a alrededor del 20 %, destacó la entidad.
Según la asociación, la tradicional ventaja de precios de Taiwán, con equipos que cuestan entre un 20 y un 30 % menos que sus pares japoneses, «ha desaparecido efectivamente», lo que ha provocado una «fuerte caída de los pedidos».
En este contexto, la TAMI instó al Gobierno isleño a tomar medidas para salvaguardar la posición de las empresas, cuyos ingresos reales se han visto erosionados en los últimos meses por la apreciación de la moneda local.
Entre enero y julio, las ventas al exterior de maquinaria de Taiwán totalizaron 17.710 millones de dólares estadounidenses, un aumento interanual del 6,5 %, siendo Estados Unidos (4.720 millones de dólares) y China (4.070 millones de dólares) los dos principales mercados de exportación para las compañías de la isla.
La viceprimera ministra taiwanesa, Cheng Li-chiun, manifestó este lunes que su Gobierno continúa negociando con Estados Unidos para obtener una «tarifa mejor y más razonable, en línea con las expectativas de la ciudadanía y la industria». EFE
jacb/lcl/rrt