Un estudio de la Universidad de Neuchâtel halló trazas de insecticidas en miel de diferentes países del mundo.
Keystone
Investigadores suizos han encontrado que el 75% de la miel contiene trazas de pesticidas neonicotinoides. Aunque los niveles están por debajo del umbral legal para los alimentos europeos, es un problema para los polinizadores.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Deutsch
de
Drei Viertel des produzierten Honigs enthalten Insektengift
original
La miel provenía de todos los continentes excepto de la Antártida, y también de numerosas islas aisladas.
La Plataforma de Química Analítica de Neuchâtel en la UniNE analizó en las muestras la presencia de cinco neonicotinoides comúnmente usados: acetamiprid, clotianidina, imidacloprid, tiacloprid y tiametoxam.
Tres cuartas partes de todas las muestras de miel contenían al menos un neonicotinoide; de estas muestras contaminadas, el 30% contenía un solo neonicotinoide, el 45% contenía dos o más, y el 10% contenía cuatro o cinco.
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La bendición y la desgracia de los pesticidas
Este contenido fue publicado en
Hace apenas unas semanas, grandes extensiones de cultivo de colza vestían completamente de amarillo los campos en Francia, Alemania y Gran Bretaña. Tan solo en Alemania, los campesinos en un millón y medio de hectáreas de tierra de cultivo cosecharon cerca de cinco millones de toneladas de semilla de colza para producir aceite comestible, combustible…
Las abejas se alteran con las ondas de los móviles
Este contenido fue publicado en
Las conclusiones del especialista apuntan a que “los campos electromagnéticos podrían contribuir a la desaparición de colonias de estos insectos”. En este trabajo se examinaron los posibles efectos sobre el comportamiento de las abejas ante las ondas electromagnéticas procedentes de teléfonos móviles. Las abejas son socios esenciales para el éxito de la agricultura. El papel…
Este contenido fue publicado en
La apicultura es sobre todo un ‘hobby’ en Suiza. La enfermedad mortal que afecta a las abejas tuvo el mérito de evocar la necesidad de profesionalizar ese sector que se encuentra muy disperso. Bajo la conducción de la Oficina Federal de la Agricultura, un grupo de trabajo analizó los medios para promover la apicultura. Sus…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.