The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Investigan a un congresista colombiano por destruir un homenaje a víctimas del conflicto

Bogotá, 1 oct (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación por el delito de discriminación contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, por destruir -en noviembre pasado- un homenaje artístico a las víctimas de ejecuciones de civiles cometidas por el Ejército, casos conocidos como ‘falsos positivos’.

Así lo informó este miércoles el alto tribunal, que detalló -en un comunicado- que su «Sala de Instrucción abrió investigación formal contra el Representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo por el delito de discriminación y determinó citarlo a indagatoria».

«La investigación está vinculada con el video que subió a sus redes sociales el 6 de noviembre 2024 en el que se le ve poniendo en bolsas de basura botas que hacían parte de un acto de víctimas de la violencia que se encontraban en la plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional», agregó la Corte.

Polo Polo, opositor del Gobierno del presidente Gustavo Petro, tiró a la basura unas botas decoradas artísticamente por la Asociación de las Madres Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo) como homenaje a las víctimas de ejecuciones de civiles en el municipio de Soacha, aledaño a Bogotá.

Los ‘falsos positivos’ son uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado en Colombia. Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), al menos 6.402 jóvenes inocentes fueron engañados con promesas de falsos trabajos y ejecutados por miembros del Ejército para mejorar las estadísticas de lucha contra las guerrillas y recibir recompensas a cambio.

La exposición ‘Mujeres con las botas bien puestas’ iba a permanecer en la plaza durante tres días para «visibilizar el dolor y las demandas de justicia» de los familiares.

Sin embargo, Polo las arrojó a la basura las botas, tras manifestar que «tenían que ir a donde pertenecen: al canasto de la basura» y cuestionó el número de víctimas de ‘falsos positivos’, al insinuar que dichas ejecuciones nunca existieron, lo que generó una gran polémica en el país. EFE

jga/pc/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR