The Swiss voice in the world since 1935

Irak e Irán repatrían los restos de 31 soldados muertos en la guerra de 1980

Bagdad, 6 oct (EFE).- Irak e Irán repatriaron hoy los restos de 31 de sus soldados caídos durante la guerra entre estos dos países entre 1980 y 1988, la que es considerada la mayor contienda convencional del siglo XX, en una operación mediada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

«Bajo los auspicios del CICR, los restos de 11 soldados iraquíes y de 20 iraníes fueron repatriados a sus respectivas patrias hoy a través de la frontera sureña de Shalamcha, en Basora», dijo la la oficina en Irak de esta organización en un breve mensaje de Twitter.

Asimismo, añadió que el CICR continuará «apoyando a las autoridades competentes para dar respuestas a las familias de los desaparecidos».

En otro comunicado, el Ministerio de Defensa iraquí dijo que la operación de intercambio se llevó a cabo de acuerdo a un memorando de entendimiento firmado con Irán en 2008, relativo a la búsqueda de los restos de las víctimas de la primera Guerra del Golfo.

Esa contienda, una de las más cruentas del siglo pasado y la más larga (1980-88), se cobró alrededor de un millón de muertos de ambos bandos y se estima que supuso unas pérdidas económicas de en torno a los 400.000 millones de dólares.

La Guerra del Golfo se inició después de que las tropas del dictador Sadam Husein cruzaran la frontera con Irán, ante el expansionismo de la República Islámica del ayatolá Jomeini, quien aún formalmente no era presidente.

Sin embargo, las tensiones entre los dos países venían de muy atrás y se mantenían contenidos gracias al frágil tratado de Argel (1975).

La guerra enemistó a ambos países, pero las relaciones entre Irak e Irán se convirtieron en estratégicas desde el derrocamiento de Husein en 2003 y el ascenso al poder en Bagdad de primeros ministros chiíes.

Según las autoridades iraquíes, desde que se firmó el acuerdo para la repatriación en 2008, ambas partes se han intercambiado «cientos» de restos de soldados fallecidos en la guerra, aunque se desconoce el número exacto. EFE

sy-se-cgs/ie

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR