The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Irlanda presenta unos presupuestos generales expansivos pese al impacto de los aranceles

(Corrige en EX2289 lead y cifras)

Dublín, 7 oct (EFE).- El Gobierno irlandés presentó este martes unos presupuestos generales para 2026 que incluyen un paquete de 9.400 millones de euros adicionales para elevar el gasto en infraestructuras y servicios públicos a 8.100 millones de euros y una partida de 1.300 millones de euros para acometer recortes de impuestos.

Las cuentas para el próximo año, que los observadores califican de expansivas, son una «inversión para el futuro», declaró en el Parlamento el ministro de Finanzas, Paschal Donohoe, ante el reto de «incrementar la fuerza laboral, la prosperidad y la estabilidad».

El primer presupuesto del Gobierno salido de las elecciones de 2024, de coalición entre centristas y democristianos, prevé abordar «los serios desafíos de satisfacer nuestras necesidades de vivienda e inversión», recordó Donohoe, que también es presidente del Eurogrupo.

El dirigente conservador lamentó la introducción este año de aranceles por parte de Estados Unidos y avisó de que afectarán al crecimiento en los próximos años, sobre todo a una economía como la irlandesa tan expuesta a la actividad de las multinacionales.

No obstante, reiteró que estos presupuestos «fortalecen nuestra resiliencia» y ayudarán a afrontar «un momento de desafíos y cambios históricos para nuestra economía y nuestra sociedad».

«Nuestro ratio de deuda avanza en la dirección correcta y se ha reducido casi a la mitad desde que presenté mi primer presupuesto en 2016», dijo el ministro, en referencia a su primera etapa al frente de Economía.

Donohoe predijo hoy que la economía nacional crecerá el 3,3 % el próximo año y el 2,3 % al siguiente, mientras que la fuerza laboral sumará 63.500 nuevos trabajadores a finales de 2026 y la inflación podría estabilizarse en torno al 2 %.

El titular del Finanzas avanzó que el Estado dispondrá de un superávit de 10.200 millones de euros este año y de 5.100 millones de euros en 2026, lo que contribuirá a elevar a 24.000 millones los ahorros a largo plazo del país invertidos en dos fondos soberanos.

El anterior Gobierno creó en 2023 el Fondo Futuro de Irlanda y el Fondo de Infraestructura, Clima y Naturaleza, los cuales, según prometió hoy Donohoe, contendrán a final de la presente legislatura unos 40.000 millones de euros.

De cara a afrontar la grave crisis de la vivienda que padece el país, el ministro comunicó que ha destinado 200 millones de euros adicionales al Programa Nacional de Construcción, que proporciona financiación al sector de la construcción.

Asimismo, anunció una rebaja del 13,5 al 9 % del impuesto sobre el valor añadido (IVA) para la venta de «complejos de pisos terminados», en una medida que estará en vigor hasta finales de 2030, a fin de estimular la construcción de este tipo de viviendas frente a las tradicionales unifamiliares.

Respecto a las imposiciones fiscales, Donohoe indicó que no habrá cambios en las bandas del impuesto sobre la renta de las personas físicas, si bien la llamada Tasa Social Universal (USC) del 2 % solo se aplicará a los salarios anuales superiores a 28.700 euros.

Esta medida, destacó, beneficiará a los trabajadores a tiempo completo que perciben el salario mínimo, el cual aumentará desde esta medianoche hasta los 14,15 euros a la hora, 0,65 céntimos más.

Donohoe reconoció que tenía un «margen limitado» en estos presupuestos para introducir modificaciones «significativas en los impuestos personales», pero se comprometió a efectuar «cambios progresivos en el impuesto sobre la renta» durante esta legislatura. EFE

ja/rb/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR