 
Irán bloquea un diario online por la foto de una mujer con velo para un caso de violación
Teherán, 29 oct (EFE).- La página web del diario reformista iraní Hammihan ha sido bloqueada después de publicar un reportaje sobre un supuesto caso de violación relacionado con el actor y exfutbolista Pejman Jamshidi en el que utilizó la imagen de una mujer con chador, lo que desató la crítica de los sectores más conservadores.
“La página web del periódico Ham-Mihan fue suspendida debido a la publicación de una imagen inapropiada en su portada, y a la falta de cumplimiento de los principios éticos y profesionales del periodismo”, informó este miércoles la agencia conservadora Mehr.
Las autoridades iraníes no han informado oficialmente del bloqueo de la web de Hammihan, que no funciona desde ayer.
Mehr, agencia conservadora, criticó que Hammihan encomendó la elaboración del reportaje del martes sobre la supuesta violación a Elaheh Mohammadi, una de las primeras periodistas en informar de la muerte de la joven Mahsa Amini, fallecida bajo custodia policial tras ser arrestada en septiembre de 2022 por no llevar correctamente el velo islámico.
Por su cobertura del entierro de Amini, Mohammadi estuvo encarcelada durante dos años.
Asimismo, la agencia Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria, acusó al diario de “un insulto deliberado a las tradiciones de una gran parte de las mujeres iraníes” por la portada con la mujer en chador.
En el artículo, Mohammadi cita testimonios de la joven que denunció al actor Pejman Jamshidi por violación y utiliza la imagen de una mujer con chador —prenda negra que cubre todo el cuerpo excepto la cara— en lugar de la foto de la supuesta víctima.
El director de Ham-Mihan, Mohammad-Javad Rouh, señaló que se decidió usar la foto de una mujer con chador que no muestra el rostro para no revelar la identidad de la supuesta víctima.
Aun así, los conservadores acusaron al periódico de insultar los valores islámicos con la portada.
“Las mujeres virtuosas y con hiyab están libres de la inmundicia en la que ustedes se revuelcan día y noche, que a veces huele así (al caso de violación). Mejor pongan una foto de una de su clase”, escribió el presentador de la televisión estatal iraní, Mohammad Reza Shahbazi.
El diario Hammihan ya fue cerrado en 1999 y 2008, y desde su relanzamiento en 2022 ha sido objeto de vigilancia por su cobertura de temas de género y sociales.
En mayo de este año, el diario recibió advertencias y se abrió un caso judicial en su contra por criticar un ataque con misiles de los hutíes de Yemen contra el aeropuerto internacional de Tel Aviv, denunciando que dicho ataque afectaría las negociaciones nucleares que mantenían en ese momento Irán y Estados Unidos.
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), los periodistas en Irán se enfrentan a represión estatal, lo que ha colocado a la República Islámica en el puesto 176 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025. EFE
ash/jlr/ah
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
